Síguenos en redes sociales:

Concursos con sabor a tradición en las fiestas de barrio

Dos barrios bilbainos muy cercanos celebran sus fiestas con recetas distintas pero el mismo espíritu popular: Mallona apuesta por el sukalki, mientras Arabella sube el fuego con su concurso de paellas

En imágenes: concurso gastronómico de fiestas de Arabella y MallonaJosé Mari Martínez

25

Bilbao ha vuelto estos días a la rutina tras el verano, aunque las fiestas de barrio tratan de devolver ese aroma a vacaciones. Apenas unas cuestas separan el barrio de Begoña, donde se celebran las fiestas de Mallona, de Arabella, y, sin embargo, cada uno conserva su manera particular de festejar. Esta mañana, hacia las 12.30, los fogones estaban ya en plena ebullición: en Mallona, decenas de cuadrillas han competido en el tradicional concurso de sukalki, mientras que en Arabella se han repartido cucharones en torno a las paellas.

En Mallona, la competición se ha vivido como algo casi profesional. “Estamos los mejores de Euskal Herria aquí”, asegura un veterano cocinero de 80 años, que ha pasado toda la vida concursando. A su lado, otro vecino bromea: “Yo no cocino, pero ayudo a comer”. La receta no engaña: verdura, caldo, carne de calidad y patata. “Esto ya es de profesionales, ¿tú has visto esto?”, repite orgulloso el veterano.

Ingrediente estrella: patata alavesa

Un chico con la camiseta del Athletic, que esta tarde juega contra el Alavés en San Mamés, recuerda: “Otros años hacíamos marmitako, pero este año hemos cambiado. Somos unos profesionales del sukalki y vamos a ganar. Además, hemos echado patata alavesa en honor al rival”. Otro participante, llegado desde Talavera de la Reina por amor, sonríe con su hijo en brazos: “El año pasado quedamos décimos, pero hay que seguir intentándolo”.

Mientras tanto, en lo alto de Arabella, el ambiente huele a arroz. Allí, el concurso de paellas, con dos décadas de tradición, ha vuelto a recuperar el pulso de unas fiestas que en su día se perdieron. “Ayer participamos en el concurso de tortilla de patata y hoy toca paella. Desde pequeño siempre he estado viniendo y ahora ayudo a aita”, comenta un joven junto a su padre.

Participantes del concurso de paellas en fiestas de Arabella

Te puede interesar:

Los campeones del año pasado han restado importancia al secreto del éxito: “La paella no tiene nada especial, lo importante es hacerla bien y con tiempo. Nuestro objetivo este año es quedar segundos, porque el premio ya lo tenemos”, dicen entre risas. También ha habido lugar para nuevas campeonas: la vencedora del concurso de tortillas de ayer, gallega de origen y bilbaina de adopción tras 50 años en el barrio, confiesa sorprendida: “No me esperaba ganar, aunque siempre me han dicho que las hago muy ricas”.

Mallona y Arabella, cada uno a su manera, demuestran que las fiestas de barrio son, sobre todo, una excusa para reunirse alrededor de una cazuela, compartir tradición y saborear comunidad.