Hace unos días, vecinas y vecinos de la calle Mena de Bilbao denunciaron en algunas conversaciones con este periódico el "hartazgo" que aseguraban estar viviendo y que "no podían más". Una zona en la que, desde hace seis años, la Policía Municipal de Bilbao realiza vigilancia en el lugar en los tres turnos de trabajo, según confirman a este periódico fuentes municipales.

Estas rondas por la calle de la capital vizcaina no solo se llevan a cabo por actos incívicos, también para proporcionar sensación de seguridad a las y los residentes en la zona. Una sensación que el propio vecindario nota ya que, tal y como comentaron, la presencia policial es "constante". "Vienen y les echan pero al día siguiente vuelve a ser igual", señalaban.

No obstante, en declaraciones a DEIA, las y los vecinos definían su día a día con robos, allanamientos en los garajes y los trasteros y personas durmiendo en los portales y garajes, a lo que se suma, según matizaron los vecinos, la aparición de restos de comida, escombros, jeringuillas. En lo que va de año, la Policía Municipal de Bilbao ha realizado una serie de actuaciones policiales en las que, además de dos robos con fuerza en trasteros del lugar, contabilizan un total de cinco personas detenidas y otras cinco investigadas por hechos cometidos en dicha calle.

Actuaciones

Más concretamente en los datos recogidos por el Consistorio en estos siete meses y medio de 2025, se contabilizan en cuatro hurtos de teléfono móvil con dos personas que resultaron investigadas; un delito por lesiones y uno por amenazas, con un detenido en cada actuación; un robo con violencia con un detenido y cinco delitos contra la salud pública con dos detenidos y tres investigados. Unas cifras que, según concretaron desde el Ayuntamiento de Bilbao, no dan a pensar que en los últimos meses haya aumentado el número de delitos en la zona.

Sin embargo, desde la comunidad de vecinos se insiste en la importancia de que los vecinos que se vean envueltos en situaciones violentas presenten la denuncia correspondiente para que "quede constancia de lo que sucede".