En los últimos años, la calle Mena de Bilbao se ha convertido en una zona de creciente preocupación para sus vecinas y vecinos. Una situación que, según cuentan a este periódico residentes de la zona llevan años viviendo que pero que afirman "no poder más". En este sentido, narran a este periódico que "se ha vuelto algo muy difícil de soportar".

Definen su día a día como robos, allanamientos en los garajes y los trasteros, personas durmiendo en los portales y garajes... Unos hechos que, tal y como cuentan a este periódico aquellos que viven en el lugar a día de hoy, han hecho que algunos de los que hasta hace unos años eran vecinos ya no lo sean. Otros, sin embargo, se sienten atados a su hogar y lamentan que "no nos podemos ir así como así".

Lo que comenzó como unos hechos que sorprendían a los propios vecinos ha derivado en una problemática que afecta a la convivencia diaria, incluso a la hora de salir a la calle o simplemente a la hora de moverse dentro del portal.

"Miedo"

Denuncian encontrarse "colchones en el portal, basura, ropa... y a personas desconocidas durmiendo en alguno de los descansillos" o incluso "haciendo sus necesidades básicas". Además, según relatan, los trasteros son "asaltados con frecuencia y los garajes se han convertido en un lugar en el que duerme gente de la calle". Una vecina expone tener "miedo" de bajar a su trastero porque no sabe qué se va a encontrar. "¿Y si bajo y en ese momento me están robando, qué hago?", se pregunta.

No todos los residentes abogan por hacer una denuncia porque "es una forma de enfrentarte directamente a ellos y no queremos que esto vaya a más". No obstante, algunos han tenido que reforzar las cerraduras de sus trasteros y colocar cámaras de seguridad por su cuenta. "La puse en su momento por esta situación y desde entonces no la he quitado. Y claro, al final es un gasto más que tengo y no debería ser así", expone otra vecina de la calle Mena en una conversación con este periódico.

No se queda aquí, la preocupación por la higiene y el deterioro del entorno también es creciente. Restos de comida, escombros, jeringuillas y otros residuos aparecen habitualmente en los portales y garajes. "Esto ya no es solo seguridad, es nuestra salud", señalan varios vecinos.

Presencia policial

Te puede interesar:

Una vecina de uno de los bloques afectados manifiesta que "nos merecemos vivir tranquilos, sin miedo a que nos roben o tener que sortear jeringuillas a la entrada de casa. No pedimos milagros, solo vivir con dignidad y no tener que estar todo el día pensando en si me han robado en el trastero o si al abrir la puerta de mi casa me voy a encontrar un colchón tirado en el suelo".

La presencia policial es constante, tal y como cuentan a DEIA. "Vienen y les echan pero al día siguiente vuelve a ser igual. No nos merecemos esto", indican. Por este motivo, solicitan mayor presencia de la Policía Municipal de Bilbao y la identificación y detención de aquellas personas que acceden sin permiso a los edificios, trasteros y garajes. Además, desde la comunidad se insiste que es importante que los vecinos afectados pasen a la acción y presenten denuncias ante cualquier incidente que vivan. "Si no se denuncia no queda constancia", apostilla una vecina.