Síguenos en redes sociales:

Basque Fest, casi una mini Aste Nagusia

La oferta cultural y festiva que se ha afianzado en Bilbao durante la Semana Santa se está convirtiendo en una cita ineludible no solo para los turistas que nos visitan también para muchos locales que quieren disfrutar en casa

Bilbao basque Fest 2025 toma El ArenalOskar González

32

Muchos turistas se preguntaban sobre las doce del mediodía qué regalaban en esa gran carpa levantada en el muelle de El Arenal que mostraba en su entrada la frase Bilbao Basque Fest. Es que más de un centenar de personas esperaban en ordenada fila para entrar.

Entre los curiosos foráneos, dos asiáticos no se lo pensaron mucho y formaron parte de la cola cuando se enteraron que les iba a permitir participar en diferentes catas express de alimentos vascos tras la simbólica entrega de dos euros como donativo para la asociación Amiarte.

La carpa era, y es hasta este próximo domingo, el Txoko Gourmet, uno de los elementos centrales de la cita cultural y festiva que organiza el Ayuntamiento de Bilbao para ofertar a visitantes y locales hasta un centenar de actividades diferentes que hagan a la ciudad más atractiva si cabe estos días de asueto.

El Txoko Gourmet ofrece diferentes productos culinarios de toda Euskalkerria.

Hasta el propio alcalde de la villa, Juan Mari Aburto se acercó al Txoko Gourmet para participar en la primera cata de queso de Idiazabal y esperó su turno para abonar la entrada solidaria. El primer edil indicó poco antes que el Basque Fest se organiza para “dar un aliciente a los bilbainos y bilbainas que se han quedado aquí” además, claro esté, de ofertar a “las personas que vengan de fuera” la posibilidad de “poder conocer nuestra identidad cultural, nuestra identidad vasca, con actividades que tienen que ver con la música, con el teatro, con la gastronomía, con tantas y tantas cosas”.

Aste Nagusia en Semana Santa

Una cita lúdica que, por el programa de actividades de todo tipo y para todos los públicos, cada año se está pareciendo más a una mini Aste Nagusia. Además de catas de queso, pimiento, pan, txakoli, sidra o chorizo muchas personas participaron en los talleres donde maestros culinarios enseñaron a los interesados a crear pintxo con sello botxero o elaborar maki asiático teniendo como materia prima bonito del norte. “Ha sido muy fácil hacer la gilda” explicaba con una sonrisa de oreja a oreja un chaval de apenas 10 años que se acercó a la carpa con sus aitites.

Pero no solo de la gastronomía se nutre Basque Fest. Los Herri Kirolak casi tienen tanto tirón y así se demostró con la paciencia expuesta por cientos de espectadores que rodearon el espacio dejado en El Arenal para las exhibiciones de forzudos y forzudas. Una pareja de alemanes que habían caído por casualidad allí se quedaron atónitos cuando una chavala consiguió mover varias veces el carro anclado en el suelo dentro de Campeonato de Ogga Joko de Bizkaia, una de las especialidades de deporte rural menos conocidas, incluso en Euskadi.

Los paseos fluviales teatralizados de la mano de Begotxu y Maitane son otra cita que siempre se llena. Y eso que efectúan hasta seis pases a lo largo del todo el día que tienen el muelle de Pío Baroja como punto de embarque. Algunos salieron tan encantados de la visita que se iban a acercar al Casco Viejo para acompañar también al recorrido teatralizado sobre la historia de la villa que a las 12.00 horas parte de la iglesia de San Antón.

El programa se completa hasta el domingo con talleres y exhibiciones de pelota vasca en el frontón de La Esperanza, poesía en el Museo de Reproducciones una escuela para txikis de diferentes disciplinas vascas de deportes en los tinglados de El Arenal.

Conciertos musicales, monólogos, teatro y cine en euskera salpicados por diferentes escenarios de la ciudad por si acaso la lluvia hace acto de presencia completan una oferta lúdica a la que cada año le da una vuelta la organización. “Testamos que los que más atractivo tiene cada año para impulsar aquellas actividades con más asistentes para el siguiente año”, desvelaron fuentes municipales.