Una conocida consultoría de recursos humanos de Bilbao ha abierto un proceso de selección para elegir al nuevo director general de Azkuna Zentroa. La entidad bilbaina está descabezada desde que su anterior director, Fernando Pérez, presentara su renuncia el pasado mes de diciembre. Su dimisión estuvo motivada por discrepancias con el Ayuntamiento de Bilbao en relación a la implantación del espacio Tumo, impulsado por La Caixa, en el centro municipal. Así, aunque Pérez sigue vinculado al Centro de Sociedad y Cultura Contemporánea, en cuyo organigrama figura como responsable de Programación Cultural, la entidad busca un nuevo director general que se responsabilice de su “dirección, gestión, organización y control”.

Es lo que describe la oferta de trabajo publicada por Campo y Ochandiano, una de las consultoras a las que habitualmente recurren las administraciones y sociedades públicas para sus contrataciones. El puesto requiere “la identificación y desarrollo de nuevas actividades y proyectos, manteniendo una constante y relevante relación con instituciones y organismos oficiales, empresas, medios de comunicación, etc.”. Por otro lado, además de asumir la gestión general de la organización, se responsabilizará del “control presupuestario y de la contratación, elaborando el anteproyecto de presupuesto y encargándose de su seguimiento, control y ejecución”.

El puesto de trabajo requiere una formación universitaria superior en Ciencias Económicas o Empresariales, Derecho y “aquellas comprendidas en la rama de Humanidades”. En cuanto a idiomas, se solicita un nivel mínimo de C1 en euskera (equivalente al EGA) o un nivel mínimo de B2 en inglés (equivalente al First). En ambos casos habrá que presentar un certificado oficial. El cargo exige, además, una experiencia mínima de 10 años en puestos de dirección, “gestionando equipos de trabajo”. Por otro lado, se valorará la experiencia en el sector público y en la gestión cultural, además del conocimiento en otros idiomas. Como contrapartida, se ofrece una incorporación inmediata, contrato de alta dirección con carácter indefinido y “una retribución económica adaptada al nivel y características del puesto”.

PROYECTO TUMO

El plazo para la recepción de candidaturas finalizará el próximo 9 de mayo, fecha a partir de la que se elegirá al candidato que se responsabilizará de la dirección del equipamiento bilbaino. Por de pronto, el centro continúa con la hoja de ruta marcada por el Ayuntamiento de Bilbao y hace menos de un mes presentó el espacio Tumo, un proyecto presente en una decena de países de todo el mundo, que pondrá las competencias STEAM al alcance los jóvenes de 12 a 18 años. El proyecto, que recala en la ciudad de la mano de La Caixa y con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, se pondrá en marcha en 2026 para formar en habilidades artísticas y tecnológicas.

DISCONFORMIDAD DE LA OPOSICIÓN

El hecho de que la iniciativa se implante en el espacio hasta ahora ocupado por Lantegia, conocido como laboratorio de ideas –un espacio de 1.500 metros cuadrados “de experimentación en el que la cultura contemporánea se conecta con la sociedad”–, se ha interpretado por parte de los grupos de la oposición como un ataque a la concepción originaria de Azkuna Zentroa. Así, desde EH Bildu han vuelto a reiterar su disconformidad con la “deriva” en las políticas culturales y la “falta de compromiso” hacia la cultura, en referencia al proceso de selección emprendido ahora.

Según ha censurado el partido soberanista a través de una nota, el perfil que se solicita para la dirección de Azkuna Zentroa “se limita a la gestión del propio espacio y no a la dinamización cultural del mismo”. De esa manera, señalan que “no es requisito imprescindible acreditar experiencia en el ámbito cultural y artístico del futuro director, ni la existencia de un proyecto cultural que acompañe a la gestión”. “Si bien en un principio se planteó la bicefalía con un gestor y otro gestor cultural, a día de hoy, la misma parece descartada”, indican, a través de una nota, desde EH Bildu.