Síguenos en redes sociales:

Virginia Berasategui e Igor Yebra, nuevos 'Txirenes of the year' de Bilbao

La deportista y el bailarín han sido nombrados en la mañana de este martes por Bilbao Historiko

Virginia Berasategui e Igor Yebra, nuevos 'Txirenes of the year' de BilbaoBorja Guerrero

Con el objetivo de reconocer el compromiso y el trabajo de quienes contribuyen a difundir, fomentar y conservar las tradiciones, la cultura de la villa y el buen nombre de Bilbao por el mundo, Bilbao Historiko nombra a la deportista Virginia Berasategui y al bailarín Igor Yebra como Txirenes of the year2024. La entrega ha tenido lugar este martes en el Teatro Arriaga.

Según destacan desde la organización, ambos han sido elegidos como Txirenes of the year 2024 "por su estrecha relación con todo lo que Bilbao y Bizkaia significa para ellos y su trabajo, mostrando siempre una faceta innovadora y original con la que extiende el bilbainismo más allá de nuestras fronteras".

En esta dirección, "ambos se han convertido en referentes en sus respectivos mundos y sectores divulgando y defendiendo las tradiciones, cultura e historia de nuestra villa difundiéndola dentro y fuera de nuestro territorio".

Virginia Berasategui

Enérgica, incansable y con una disciplina impecable ha estado toda la vida por y para el mundo del deporte siendo campeona del triatlón de larga distancia de Europa y doble campeona europea de Ironman. A través de su empresa, Bizi Cycle Tours, ha logrado combinar su pasión por la bicicleta con el turismo. "Queremos que la gente conozca el País Vasco sobre dos ruedas, su cultura, su gastronomía...", señala Berasategui.

Recientemente ha presentado La carrera de su vida, libro biográfico que realizó con la colaboración de Itxaso Elorduy, que más allá de ser un relato suyo, Virginia Berasategui ha subrayado que el libro es un legado para su hijo –diagnosticado con una enfermedad relacionada con la mutación del gen Petén– y un mensaje de apoyo a quienes atraviesan dificultades.

La extriatleta Virginia Bearategui recibe el galardón 'Txirene of the year'

Más allá del deporte, Berasategui está comprometida con las investigaciones. De hecho está enfocada en colaborar de manera activa para lograr fondos para la investigación de la enfermedad relacionada con la mutación del gen Petén en el CIC Biogune.

Igor Yebra

Contra las limitaciones y prejuicios sociales existentes, el bailarín y coreógrafo bilbaino de talla mundial ha logrado un gran reconocimiento público en innumerables obras, espectáculos y ballets. Anhelando ser portero del Athletic, Yebra ha tenido desde bien pequeños un carácter incansable y una capacidad de superación y disciplina pocas veces vista antes.

El bailarín y coreógrafo Igor Yebra, en el Teatro Arriaga

Esto le ha llevado a bailar en los mejores escenarios del mundo como el Teatro del Kremlin de Moscú, Ballet de la Ópera de Burdeos o a participar con compañías como la de Víctor Ullate, Australian Ballet, además de coreografiar o dirigir obras como Il signore Bruscchin, La Traviata, Carmen, Aída, el musical El padre Arrupe, etc.

Su compromiso no se queda aquí. En 2006 fundó su propia escuela de danza en Bilbao. Lo hizo con el objetivo de fortalecer la formación y el desarrollo de las y los artistas locales, además de promover que la capital bilbaina sea un referente de la danza clásica para bailarinas y bailarines a nivel internacional.

Más 'Txirenes of the year'

Berasategui y Yebra se suman a: Karmele Larrinaga e Iñaki Uranga (2023), Lander Otaola y Mercedes de Miguel (2022); Eduardo Saiz, Jon Ruiz, Maria Baque (2021); Itziar Urtasun (2020), Miren de Miguel y la Asociación de Coros de Bizkaia B.A.E (2019), Ana Vega (2018); Mikel Bilbao y Josetxu Jauregi, en representación de las y los Txistularis de Bilbao (2017); Tomás Ondarra (2016); Pedro Olea (2015); K-Toño Frade (2014); y Julio Alegría (2013).