Tras su estreno en EITB y RTVE, la coproducción Detective Touré recalará la semana que viene, el 19 de febrero, en la plataforma Netflix. De hecho, la serie, basada en la saga literaria del escritor basauritarra Jon Arretxe, contará con la compañía estadounidense como productora en caso de aprobarse una segunda temporada. En la emisión de su primer capítulo en la televisión en abierto, la ficción protagonizada por Malcolm Treviño-Sitté consiguió liderar las audiencias con 1,2 millones de espectadores. Su estreno en la plataforma streaming, sin duda, permitirá que la serie rodada y ambientada en el barrio bilbaino de San Francisco llegue a muchísima más audiencia.

La ficción, que se rodó en verano de 2023 en Bilbao, narra las peripecias de un detective de poca monta africano y sin papeles que empieza sus andanzas en el barrio de San Francisco haciéndose pasar por adivino, con una pequeña dosis de picaresca y otra de supervivencia. Se trata de un personaje creado hace más de una década por Jon Arretxe quien le ha dedicado una decena de novelas; la última de ellas, Zenbaki gorriak, publicada el año pasado. “Estoy enganchado a él y noto el feedback de los lectores, lo bien que cae a pesar de las fechorías que haga”, revelaba el autor en una entrevista en este periódico, en la que reconocía que “tiene mucho encanto” aunque “podría ser cualquiera de los cientos de africanos que se ven en San Francisco”.

Un instante del rodaje de 'Detective Touré' en la calle Hernani, en Bilbao.

En el thriller detectivesco creado por David Pérez Sañudo y Carlos Vila Sexto, además del barrio de San Francisco en todo su esplendor, el espectador podrá reconocer otros emplazamientos como el Teatro Arriaga o el Puente de La Salve, pero también Muxikebarri Zentroa de Getxo, donde se rodaron varias escenas. La productora Tornasol Media y DeAPlaneta, responsable de Detective Touré, contó además con un elenco de actores locales en el que se puede citar a Itziar Ituño, Loreto Mauleón, Urko Olazabal, Itsaso Arana, Unax Ugalde o Lander Otaola.