El Cementerio de Bilbao acogerá nueve actividades programadas a lo largo de este 2025 para poner en valor el patrimonio del camposanto. La apuesta del Consistorio por crear actividades que acerquen a la ciudadanía al cementerio se mantienen un año más. Entre ellas se encuentran el concurso de fotografía, de cortos y de pintura y conciertos. "Pondrán en valor el patrimonio funerario además de proponer una visión más positiva del lugar", ha destacado el concejal de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, Álvaro Pérez.
El ciclo organizado comienza con la primera actividad que acogerá el cementerio el 19 de marzo en el marco de la celebración del Día del Padre. También se rendirá homenaje a las madres el 4 de mayo a las 12.00 horas. Con el objetivo de cambiar la percepción de los cementerios como un lugar de encierro por una más alegre acogerá en el mes de mayo la segunda edición del Concurso de Cortometrajes que tanto éxito tuvo el año pasado.
"El cementerio bilbaíno será un lugar de celebración de la vida, de recuperación de nuestra memoria social propia y colectiva. El reencuentro es la memoria viva de Bilbao, porque al fin de cuentas, la muerte no es otra cosa que una hermosa vida vivida”, ha apuntado Pérez.
Actividades
Después de la gran acogida que tuvieron el año pasado las visitas guiadas, con más de 550 participantes, Bilbao Zerbitzuak repetirá la actividad con 21 visitas entre abril y septiembre. "La respuesta a este ciclo de visitas guiadas no podría haber sido mejor; de hecho, la limitación de plazas en cada una de ellas, de un máximo de 30 personas, ha imposibilitado la asistencia de vecinas y vecinos y también personas visitantes, señal del gran interés que despierta este lugar de paz y descanso", añade.
Entre los meses de octubre y diciembre, el club Orientación Bidea organizará una prueba de orientación por los panteones y sepulturas del cementerio para "homenajear a todas las personas arraigadas a este deporte que se encuentran enterradas" en el camposanto. La música también clásica también tendrá su espacio el 20 de septiembre con el concierto de saxo y piano a cargo del saxofonista Iñaki Bermúdez.
Uno de los días más esperados, el de Todos los Santos, que se celebra cada 1 de noviembre, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá en la capilla del cementerio la octava edición del Concierto Lírico. En esta ocasión, contará con la participación de una soprano, un tenor, un violín, una viola y un piano de la Agrupación Bilbao Bel Canto.
Un 2024 de récord
En lo que respecta a los concursos de cortometrajes, fotografía y pintura, el balance presentado por el concejal de Salud y Consumo ha sido positivo.
Los concursos de fotografía y pintura volvieron a batir el récord de participación, con 52 y 29 personas respectivamente, mientras que el de cortos –celebrado por primera vez el año pasado– contó con la participación de 15 equipos.