El Ararteko ha recomendado al Ayuntamiento de Bilbao que permita a los usuarios de las zonas de carga y descarga obtener las autorizaciones necesarias mediante métodos alternativos a la aplicación móvil. La resolución se ha emitido tras la queja de un ciudadano, informó ayer la institución en una nota. La obligatoriedad de recurrir a la aplicación se debe, según argumenta el Consistorio, a la “facilidad de uso” para profesionales familiarizados con tecnologías móviles.
Sin embargo, el Ararteko cuestiona la claridad de las obligaciones establecidas para la ciudadanía en la ordenanza de estacionamiento y explica que la normativa municipal no especifica de forma explícita la obligatoriedad de la aplicación móvil como único medio para obtener el permiso de estacionamiento en estas áreas.
El Ararteko insta al Consistorio a revisar los criterios técnicos y jurídicos que sustentan esta “imposición tecnológica”, y advierte que estos deben estar orientados al beneficio de la ciudadanía y no exclusivamente a la gestión administrativa. La resolución también se centra en la protección de datos personales, ya que la aplicación requiere la geolocalización del dispositivo móvil de los usuarios, lo que implica un tratamiento de datos personales “sensible”. A su juicio esta recogida de datos debe ser analizada a la luz del Reglamento General de Protección de Datos y el Ayuntamiento debe revisar si la información recogida es “adecuada, pertinente y no excesiva”.