El último brindis del año en el Salón Árabe del ayuntamiento bilbaino se ha celebrado con la asistencia de todos los partidos políticos, a diferencia del año pasado en el que el PP quiso desmarcarse de la foto con motivo de la moción de censura en Iruñea. Sin embargo, este 2024 la ausencia del alcalde ha protagonizado el ya tradicional chinchín. Juan Mari Aburto ha tenido que ser evacuado al hospital de Basurto con motivo de un episodio febril.

Según han explicado fuentes de la corporación municipal, el primer edil llevaba varios días con gripe y a pesar de ello había mantenido su agenda. De hecho, ha acudido a la casa consistorial a primer hora de este viernes, sin embargo, un “subidón” de fiebre ha impedido que asistiera al pleno extraordinario. Su estado de salud no revestía gravedad y al mediodía ha podido regresar a su domicilio. Mientras tanto, la sesión en la que se han aprobado definitivamente las cuentas municipales para el año que viene se ha celebrado con la concejala de Seguridad y primera teniente de alcalde, Amaia Arregi, a la cabeza.

PLENO DE PRESUPUESTOS

El pleno municipal ha dado luz verde, de esa forma, a un presupuesto que asciende a 719 millones de euros, un 2,6% más que el del presente ejercicio, lo que se traduce en 18 millones de euros más. Las cuentas fueron aprobadas inicialmente el pasado 29 de noviembre –con el rechazo de las enmiendas a la totalidad y la incorporación de 16 enmiendas parciales presentadas por los grupos de la oposición EH Bildu, Elkarrekin Bilbao y PP, por valor de 1.050.000 euros–, no obstante, la sesión de este viernes se ha centrado en las reclamaciones de ELA, que han sido desestimadas con los votos en contra del gobierno.

La solicitud del sindicato incluía aspectos como la revisión de la valoración de los puestos de trabajo, la creación de nuevas plazas o la compensación retributiva del 100%. Marta Ajuria, concejala de Hacienda, ha sostenido que, según la norma foral que estipula el procedimiento de los presupuestos, la reclamación “no tiene encaje”. Los tres grupos de la oposición han votado en bloque contra la aprobación definitiva de las cuentas.

BRINDIS AL COMPLETO

Tras el pleno extraordinario que ha durado poco más de media hora y en el que los grupos de la oposición han reiterado varios de los argumentos ya expuestos para justificar su rechazo, todos los concejales del Ayuntamiento de Bilbao han participado en un brindis en el que han manifestado sus deseos para el próximo año y han aprovechado para mostrar sus agradecimientos. Amaia Arregi ha tenido un recuerdo para aquellos bomberos y policías municipales que han acudido a Valencia como voluntarios para ayudar a los damnificados por la dana. La primera teniente de alcalde también ha querido hacer mención a la victoria del Athletic en la pasada Copa del Rey y al “esfuerzo” realizado por los diferentes grupos municipales para llegar a acuerdos.

Ana Viñals, Marta Ajuria, Nora Abete, Amaia Arregi, Esther Martínez, Asier Abaunza y María del Río, durante el brindis. Oskar González

El concejal y portavoz del PNV, Asier Abaunza, ha expresado sus mejores deseos para el alcalde. “Esperamos que se recupere pronto y que pueda disfrutar esta Nochevieja con toda su familia”, ha declarado el edil, quien ha subrayado la importancia de la solidaridad también “con quienes tenemos más cerca”. Asimismo, Nora Abete, portavoz del PSE-EE, ha instado a “que Bilbao siga avanzando y que sea cada día un poquito mejor”.

Desde la oposición, María del Río, portavoz de EH Bildu, ha apostado un Bilbao “más feliz y habitable” en 2025 y ha recordado a aquellos ciudadanos y asociaciones que trabajan para este fin. “Nuestro Bilbao es especial por nuestra gente alegre, honesta y, por qué no decirlo, cabezota y luchadora”, ha destacado. Por su parte, Esther Martínez, portavoz del PP, ha agradecido la labor de comerciantes y hosteleros y ha destacado la labor de las asociaciones de vecinos que trabajan para que todos los barrios de la ciudad “sean el centro neurálgico de Bilbao”.

Por último, Ana Viñals, portavoz de Elkarrekin Bilbao, además de recordar la situación de Palestina, ha deseado “paz, justicia social y espíritu de esperanza” para el próximo año. Todos los partidos han coincidido en recordar a los damnificados por la dana, así como en agradecer la labor de los funcionarios municipales y los periodistas.