El Bilbao Blues Festival se ha afianzado en el cartel de citas musicales de la villa tras finalizar la tercera edición celebrada desde el pasado jueves hasta ayer domingo. Miles de aficionados han disfrutado durante cuatro jornadas de una atractiva programación gratuita en El Arenal que ha reunido a grandes figuras internacionales del género y actuaciones memorables. En su tercera edición, el certamen musical impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao ha refrendado su papel como referente en el circuito internacional gracias a su organización, calidad de programación y proyección cultural. Uno de los actos más populares, las clases de boogie-woogie, reunió a cientos de personas de todas las edades con ganas de aprender y divertirse bailando al ritmo de la música de los años 50.

Para el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, “nuestro objetivo era traer en estas fechas otro evento musical de primer nivel como continuación al BBK Bilbao Music Legends Fest, que organizamos en junio, y Bilbao BBK Live en julio; lo hemos hecho con este formato, con el blues, consiguiendo consolidarlo pese a ser tan joven en la Villa pero con una calidad exquisita. Bilbao, sin ninguna duda, se ha introducido ya en el circuito de los festivales musicales”.

Pasión por el blues

“Me siento enormemente orgulloso de poder trasladar la pasión por el blues y traer a Bilbao a grandes figuras del género que han ofrecido grandes interpretaciones y momentos inolvidables”, ha subrayado Carlos Malles, director del festival, quien también ha destacado “el gran ambiente que se ha vivido en la ciudad” durante el festival.

Destacaron el viernes  “Texas blues guitar Summit”, liderado por los guitarristas Anson Funderbourgh, Mike Morgan y Shawn Pittman, que ofrecieron una sofisticada actuación en la que demostraron de manera sobresaliente su estatus de estrellas del blues en Texas.

Con un radical cambio de registro estilístico respecto a las dos primeras representaciones, cerró la primera noche del festival la banda de Memphis Southern Avenue, que deslizó una ovacionadísima actuación de blues, soul y rock y demostró por qué es una de las mejores bandas jóvenes de blues de la actualidad. 

Uno de los shows más esperados, el de DK Harrell, nueva estrella del blues americano, no defraudó. Eligió el Bilbao Blues Festival para ofrecer su primera y única actuación en el Estado. El guitarrista y cantante, heredero directo de maestros como BB King o Freddie King, encendió la pasión del público, que se entregó a su simpatía y a su desbordante talento en un show para recordar. 

Las altas temperaturas que se vivieron ayer no fueron obstáculo para que el público bailara y cantara en el segundo show de DK Harrell que se celebró ayer El bluesman de Louisiana se entregó al máximo defendiendo los temas de su álbum debut “The right man”. Tanto es así que acabó cantando mezclado con el público deshaciéndose de su camisa

Presencia femenina

Destacó también como la jornada de ayer las mujeres fueron las protagonistas. La gaditana Alba “La Perra Blanco” reivindicó en una soberbia actuación el rock and roll de los años 50, el rockabilly y el blues. La fiesta del soul blues se apoderó del recinto del Arenal con “Rockin ‘Soul Sistas”, las cantantes Terrie Odabi y Anika Chambers junto al guitarrista Paul DesLauries a los que DK Harrell acompañó en la parte final del concierto.

El colofón del festival corrió a cargo de la cantante y guitarrista Ana Popovic. La blueswoman serbia nacionalizada americana, una de las artistas más reconocidas del panorama internacional del blues, ofreció un enérgico concierto en el que fusionó variados estilos como soul, funk y rock.