Síguenos en redes sociales:

Juan Mari Aburto apela a la responsabilidad para mejorar el comercio

El alcalde de Bilbao presidió el Foro de Comercio organizado para reflexionar sobre el emprendimiento comercial

Juan Mari Aburto apela a la responsabilidad para mejorar el comercioAYUNTAMIENTO DE BILBAO

En un encuentro organizado por el Consistorio más de 50 representantes del comercio, instituciones y tejido asociativo se reunieron para hacer el seguimiento semestral del Plan Estratégico de Comercio Bilbao 2025 y para compartir opiniones sobre los futuros retos del comercio local. El acto fue presidido por el alcalde, Juan Mari Aburto, quien se dirigió a los asistentes para trasladar la importancia de “comprar en nuestras tiendas”. También apeló a la responsabilidad de los comerciantes y de todas las personas a la hora de colaborar para mejorar la situación de las tiendas. “Todos quienes estamos aquí, cada uno desde la parcela que le corresponde, tiene o más bien diría, tenemos una responsabilidad hacia el sector del comercio. Si actuamos en equipo que no quiere decir que pensemos lo mismo, seguramente seremos más capaces de ayudar a buscar las herramientas más adecuadas para actuar en un mundo que está especialmente afectado por múltiples circunstancias”, remarcó el alcalde. Además calificó como un error “analizar la situación actual del comercio con una perspectiva simplista” y indicó que “es importante no trasladar miedos, pero sin riesgos”.

Fomento del comercio de la villa

El Plan Estratégico de Comercio Bilbao 2025, está estructurado en 33 líneas de acción, distribuidas en 4 grandes ejes. Entre las iniciativas que incluye se encuentran el programa para disponer de ayudas con las cuales poder activar lonjas vacías en el Casco Viejo y que luego se ampliaron a Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabalay también, el programa de relanzamiento y refuerzo de comercios centenarios. El consistorio también ha puesto en marcha una acción para activar un servicio de reparto a domicilio que sea sostenible. El foro tuvo como objetivo que los comerciantes dialoguen, compartan y saquen conclusiones sobre estas iniciativas.

Juan Mari Aburto, durante su discurso quiso trasladar la “importancia de comprar en los comercios pequeños” y alertó sobre el riesgo que puede acarrear no gestionar los negocios de la manera correcta. “Es muy importante transmitir este mensaje a nuestro entorno, a nuestros hijos e hijas, a nuestras familias, y en nuestro propio barrio. Yo les suelo decir a mis hijos ¿os imagináis cómo sería Deusto sin tiendas?”, remarcó Aburto. También quiso agradecer enormemente la respuesta que dan las personas participantes del foro y subrayar la responsabilidad de todos a la hora de buscar soluciones.