Normas del Ayuntamiento de Bilbao para las hogueras de San Juan
- El apilamiento de materiales que forman la hoguera, antes del inicio de la combustión, no ha de tener más de tres metros de altura
- Dichos materiales serán sólidos Se prohíbe el uso de explosivos o líquidos inflamables, así como materiales que puedan producir grandes cantidades de humo y/o humo tóxico (neumáticos, pláticas, aceites textiles, aparatos eléctricos, etcétera)
- La hoguera deberá situarse a una distancia mínima de seguridad de 15 metros respecto a cualquier edificación, tendido eléctrico, instalación u objeto fijo o móvil y vehículo de todo tipo
- Además debe haber un perímetro de seguridad de al menos de 4 metros de la hoguera al público y dentro del perímetro solo deberán estar aquellas personas que controlan la hoguera
- Queda prohibido colocar la hoguera sobre pavimento urbanizado, bien sea de asfalto o de embaldosado
- Si el viento es fuerte y dificulta el control de la hoguera, se debe considerar la posibilidad de suspenderla. En caso de alerta meteorológica por viento se prohíbe su encendido
- Las hogueras siempre deben estar bajo supervisión de un adulto
- Mantener en las cercanías de la hoguera mangueras de agua, batefuegos o extintores
- Antes de abandonar la hoguera asegurarse de que no queden brasas o rescoldos encendidos. Nunca se debe abandonar una hoguera si no está totalmente apagada