26 años viviendo con un corazón prestado
El presidente de la asociación Renacer, German Andrade, cuenta a DEIA su experiencia como transplantado y hace un llamamiento para que los ciudadanos se hagan donantes
Bilbao celebra este miércoles, 7 de junio, el Día Nacional del donante. A su vez, las asociaciones vascas de trasplantados de pulmón y corazón, e hígado cumplen 25 años trabajando por la donación de órganos. Con motivo de la celebración, las asociaciones de ATCORE, presidida por José Antonio Arteaga Artaraz y Renacer con Germán Andrade como presidente, quieren dar las gracias a la ciudadanía bilbaina por su solidaridad en un acto presencial donde puedes recibir información respecto al quehacer de ambas asociaciones. "Gracias a ellos llevamos viviendo muchos años", comenta José Antonio 26 años después de haber recibido un corazón. "Aunque el País Vasco sea líder en donantes, hay 5.000 personas que están en lista de espera", añade el presidente de ATCORE.
El proceso hasta llegar a la vida que se tenía antes de necesitar el órgano es lo más duro del proceso, cuenta German. Esto se debe a que todos los órganos no son compatibles con todas las personas, algo que puede alargar la espera. "Me iba a morir y necesitaba un hígado para vivir", sentencia el presidente de Renacer, tras conocer que el órgano no era compatible.
Las donaciones y personas trasplantadas en el Estado crecen un 12%
Euskadi, en la élite internacional
Según los datos del Gobierno vasco, Euskadi registró en 2022 una tasa de 56.1 donantes por millón de población, muy por encima de los 40 donantes por millón de población que determina una cifra óptima la Organización Mundial de la Salud. Durante la última década, Euskadi se encuentra en una media de personas donantes por millón de población de 55.4. Por ello, el País Vasco se encuentra en la élite internacional de la donación de órganos y tejidos.
Datos que van a crecer debido al avance en todo lo que rodea a la donación de órganos. "Estuve nueve o diez horas en el quirófano, a día de hoy la operación dura cinco horas", afirma Germán con tono de esperanza. Es una realidad, trasplantar órganos salva la vida de personas que realmente lo necesitan y las mejoras en el proceso aseguran un futuro mejor.
Temas
Más en Bilbao
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao
-
La lotería deja casi medio millón de euros en Bilbao