Más de mil millones a repartir en Bizkaia durante 2023
El buen comportamiento de la recaudación impulsa el fondo de financiación municipal casi un 7% con respecto a este ejercicio
Son años de recuperación. Al menos para la hacienda vizcaina. Y esto tiene reflejo en la ‘paga’ que la Diputación Foral de Bizkaia asigna cada año a las 112 localidades que, de momento, conforman el Territorio. La previsión que manejan es que, de mantenerse el buen comportamiento de los ingresos por impuestos y tributos, en la cartera haya más de mil millones a repartir, una cifra de récord. En concreto, el fondo foral Udalkutxa estima que pueda inyectar 1.010,38 millones de euros en las arcas municipales.
Esto supone un 6,8% más que en 2022, según las estimaciones aprobadas hoy por el Consejo Territorial de Finanzas de Bizkaia. La distribución de este dinero se realiza siguiendo criterios como la población, la tasa de paro, el esfuerzo fiscal, el número de centros escolares o la dispersión poblacional.
Ante la suspensión de las reglas fiscales para 2023, como sucede desde 2020, los representantes de la Diputación Foral y de los municipios de Bizkaia presentes en el Consejo de Finanzas “han compartido la necesidad de seguir siendo prudentes y responsables en los gastos presentes y futuros a acometer, y supeditarse de forma estricta al cumplimiento del principio de sostenibilidad financiera".
En la reunión se ha acordado también la distribución de los fondos provenientes del Pacto de Estado contra la violencia de género. Se repartirán 1,3 millones de euros entre los municipios de Bizkaia. A cada municipio le corresponderá una cantidad fija por municipio, 3.000 euros, más 0,87 céntimos por habitante.
Temas
Más en Bilbao
-
Aburto atribuye los detenidos tras el partido a hechos desligados del fútbol
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Fallece Pedro Prieto, un histórico de Aste Nagusia de Bilbao
-
La lotería deja casi medio millón de euros en Bilbao