Síguenos en redes sociales:

Bilboko Konpartsak, Bildu y Elkarrekin Podemos critican los cambios para fiestas

Coinciden en apuntar a intereses privados el traslado de las txosnas de la plaza Circular

Bilboko Konpartsak, Bildu y Elkarrekin Podemos critican los cambios para fiestas

BILBAO - Aste Nagusia afronta los preparativos de su próxima edición con algunas discrepancias entre los diferentes integrantes de la Comisión de Fiestas. Los cambios anunciados el martes por los miembros del equipo de Gobierno municipal fueron criticados ayer tanto por Bilboko Konpartsak como por los grupos de la oposición, que se quejan de que no fueron consultados. Queda un mes para que Marijaia salga al balcón del Arriaga y se recupere el consenso en unas fiestas que se caracterizan por la participación ciudadana.

El Ayuntamiento dio a conocer el martes el cambio de ubicación de las tres txosnas de la plaza Circular que se trasladarán a Ripa. Además, informó de que en el espacio liberado se celebrarán las verbenas que tenían lugar en El Arenal.

Bilboko Konpartsak, que anunció ayer en el Muelle de Ripa su programación de actividades en El Arenal durante Aste Nagusia, aprovechó para recordar el Konpartsakide Eguna que se celebrará el sábado. Su propuesta para este año incluye, como es habitual, talleres de inclusividad para los más pequeños, catas de vino, verbenas o conciertos, además del reparto de pimiento y tomate que hacen con la colaboración de Hazi Fundazioa y Eusko Label.

Pero el acto de ayer tuvo una doble intención, ya que los comparseros pusieron de manifiesto su denuncia por lo que consideran uno de los cambios más polémicos de esta edición de Aste Nagusia. Desde Bilboko Konpartsak acusan al Ayuntamiento de decidir unilateralmente el cambio de localización de varias txosnas al Muelle de Ripa. La organización advierte que esta decisión debería haber sido puesta en común con la Comisión de Fiestas, espacio en el que se discuten las cuestiones de Aste Nagusia y en el que, además de Bilboko Konpartsak, también se encuentran representados los distintos grupos políticos del Ayuntamiento. Con esta acción del Consistorio, desde la comisión creen que “se está cediendo ante intereses privados, pues el motivo por el que se trasladan las txosnas es no molestar al hotel de lujo recientemente abierto en El Arenal”.

Las comparsas se oponen “frontalmente a esta decisión” y critican duramente que este “hotel recién venido de Israel” condicione las fiestas de la capital. Bilboko Konpartsak planteó su programación y su aumento de presencia en Aste Nagusia como la respuesta a lo que, según aseguran, son intentos del Ayuntamiento por invisibilizar su trabajo. Se muestran indignados y preocupados por el cambio de ambiente que pueda derivar de estos cambios y las consecuencias desconocidas de un movimiento “sin ningún tipo de trabajo previo”.

Desde EHBildu, el concejal Asier González criticó la decisión, argumentando que “la Comisión Mixta de Fiestas debiera servir para tratar también sobre el diseño del espacio festivo, desde el respeto entre los interlocutores”. Añadió que “este año el Ayuntamiento reordena de manera unilateral el espacio al otro lado del ría. Esa decisión no se puede tomar como una cuestión meramente técnica. Concierne al modelo festivo y como tal hay que estudiarlo, en Comisión y sin prisa. Con prisa y poca luz, chocamos”, dijo.

La portavoz de Elkarrekin Podemos, Ana Viñals, también criticó las formas con las que se ha realizado este cambio. “Tenemos un espacio de trabajo conjunto y no es un lugar donde únicamente ir a votar sino que al igual que al terminar Aste Nagusia hacemos en una comisión el balance de las fiestas, este espacio debe servir también para decidir los cambios”. Viñals reprochó que “los intereses privados no pueden condicionar unas fiestas populares como son estas”.

Para Carlos David, concejal del PP, “si se tienen que hacer cambios por motivos técnicos y de seguridad le corresponde al Ayuntamiento. Hay algo más allá de las txosnas de Bilboko Konpartsak”.