BILBAO ? Finales del próximo año.Esa es la nueva fecha que se hapuesto en el calendario la promotoraprivada Neinor Homes paraempezar la comercialización de lasprimeras viviendas de carácter libreque se construirán en la operaciónBolueta. Un total de 80 viviendas enun edificio de nueve alturas que seconstruirán en la parcela ubicadajusto al lado de donde en la actualidad,Visesa (sociedad pública devivienda del Gobierno vasco), estálevantando el primer edificio deesta gran operación residencial queya ha cogido velocidad de crucero.
En la pastilla de terreno dondeantaño se levantaban fundicionesy empresas a la orilla del Nervión,la promotora Neinor ya tiene enmente la que va a ser su primeragran promoción de viviendas en Bilbaodespués de que la empresa fueravendida por Kutxabank a un fondode inversiones norteamericano.Nuevos dueños, nuevos impulsosy la operación Bolueta es una de lasque la promotora quiere potenciar.
De hecho, la entidad financiera vasca,cuando era propietaria de sufilial promotora, no preveía actuaren Bolueta hasta el año 2020. Segúnindicaban fuentes de la firma inmobiliaria“la pretensión es comenzarcon la construcción del primer bloqueen 2018 para después seguircon el resto de las promociones deforma escalonada, según se vayacomportando el mercado”.
Esta intervención residencial pretendellenar de vida la última granparcela ribereña que le queda aleste de la capital vizcaina. Casi80.000 metros cuadrados de superficieque se quieren convertir en unnuevo barrio de Bilbao en el que selevantarán siete edificios de granaltura con un total de 1.100 viviendas,608 de las cuales tendrán algúnrégimen de protección oficial.
Un gran parque entre los edificiosque abrazarán el puente que separaBilbao y Basauri, espacios comercialesy un paseo por la orilla del ríocompletarán esta nueva fotografíaurbana de la capital vizcaina. Unaopción de futuro que Neinor quierepotenciar con las 430 viviendaslibres que tiene asignadas en distintasparcelas intercaladas con losedificios que albergarán pisos protegidostanto de VPO como con preciotasado. Mientras tanto prácticamenteha concluido la primerafase de urbanización de los terrenosque van desde la estación demetro de Bolueta hasta el cruce viariohacia el barrio de La Peña y quemantiene como hito histórico la viejachimenea recuperada hace yaunos años de la Fundición SantaAna.
TOTALMENTE REMOZADA
Una intervenciónurbanística que ha duradoun año y que permite ya determinarcómo quedará finalmente estazona ribereña. Las obras han incluidola construcción de una nuevacarretera en sustitución de la antiguay que la ha acercado más al trazadoferroviario. En sus extremosse encuentran dos nuevas rotondas,una para distribuir los tráficos quese dirigen a Bilbao, Basauri y el polígonoindustrial de Ibarsusi; la otrapara facilitar la circulación tambiénhacia el barrio de La Peña. Lasobras también han incluido la creaciónde un gran talud a lo largo dela orilla del río y la construcción deacometidas de servicios y accesos.Resta habilitar a partir de otoñola urbanización periférica y losremates perimetrales del primerrascacielos de Visesa, algo que nose podrá acometer hasta que laestructura del edificio no empiecea despuntar.
En este sentido desde Neinor indicabanque “la urbanización en tornode nuestra primera promociónse ejecutará en paralelo. Antes nose necesita ya que las acometidas yla vialidad ya están terminadas enesta primera fase de urbanización”.Para la segunda fase de la urbanizacióngeneral quedarían por acometerlas plazas y estancias urbanasprevistas entre los bloques y elpaseo ribereño a lo largo del Nervión.
Sobre si puede influir en el lanzamientode su primera promociónla escasez de demanda existentepara habitar el segundo edificioprevisto por el Gobierno vasco, destinadoa viviendas tasadas, fuentesde Neinor manifestaban que “laoperación Bolueta ya es una realidad.Cuando se empiece a ver la primeratorre y se termine la urbanización,las cosas cambiarán”. Eneste sentido, apuntaban que las condiciones de la nueva promociónresidencial “son inmejorables, conun gran diseño urbanístico, unaestación de metro al lado, la opciónfutura del paso del tranvía, el polideportivoy otros servicios comunitarios.
Por algo Mercadona va aabrir en breve un nuevo supermercadojusto al lado”, concluían desdeNeinor.