Cuando únicamente faltan tres jornadas para la bajada definitiva del telón de la Liga Endesa, los números refrendan que su capacidad defensiva ha sido el gran soporte sobre el que el Surne Bilbao Basket ha construido su holgada permanencia en la máxima categoría del baloncesto estatal. Así como el ataque no ha acabado de carburar al nivel que se esperaba, el trabajo en retaguardia puede calificarse de magnífico, hasta el punto de que el conjunto vizcaino es el cuarto que menos puntos recibe de la ACB, 83,2, por partido, cifra que solo consiguen mejorar La Laguna Tenerife (82,8), UCAM Murcia (81,1) y Real Madrid (78,1). De hecho, entre las nueve escuadras que menos anotación por partido reciben de la competición, la que dirige Jaume Ponsarnau es la única que no ocupa una posición top 10 en la tabla clasificatoria.
En los encuentros en los que el rival no ha alcanzado los 80 puntos anotados, los hombres de negro han presentado un magnífico balance de nueve victorias y solo tres derrotas. Su principal problema en el presente ejercicio ha radicado, sin embargo, en que en demasiadas ocasiones les ha costado muchísimo alcanzar la barrera de esos 80 puntos en casillero propio. De hecho, cuando han conseguido meter un mínimo de 82 su hoja de servicios muestra un excelente 10-4. El partido del pasado domingo en el Bilbao Arena ante el Leyma Coruña (79-67) en el que acabó certificando la permanencia de manera matemática ha sido el único que ha conseguido ganar durante la presente temporada con una anotación menor a la mencionada.
Profundizando en los datos de estadística avanzada que ofrece la web data4basket, el Surne Bilbao Basket es el sexto mejor equipo de la competición en lo referente a la eficiencia defensiva, con 111,4 puntos permitidos a sus rivales por cada cien posesiones. Es el cuarto que más limita el porcentaje de acierto de sus contrincantes en los lanzamientos de dos puntos (53%), el séptimo en lo referente a los triples (34,4%) y tampoco se descabalga del top 8 en cuanto a la efectividad de los equipos contra los que juega desde la distancia de tiros libres (75,1%).
Además, el conjunto vizcaino destaca especialmente en labores defensivas de notable importancia dentro del baloncesto que se juega hoy en día en la Liga Endesa. El hecho de ser el equipo al que menos balones le roba el rival de turno (6,4 por contienda) y el que presenta un menor porcentaje de sus posesiones acabando en bola perdida (solo el 14,7% de las totales) le permite liderar el epígrafe de menos puntos encajados cuando los contrincantes le arrebatan el balón, con únicamente 3,6. También es la cuarta escuadra que menos puntos recibe al contraataque, con 8,4. En lo referente a la defensa del triple, figura también como el cuarto conjunto de toda la ACB que menos lanzamientos anotados desde más allá de la línea de 6,75 encaja (9,1) y el quinto al que menos lanzan (26,4), dejando a los rivales en un 34,4% de acierto, el séptimo más bajo de la competición.
Una temporada más, la capacidad intimidatoria de Tryggvi Hlinason, su aptitud para mediatizar gran parte de las acciones que acontecen en el espacio aéreo más cercano a su aro, ha sido fundamental en el táctico entramado defensivo diseñado por Ponsarnau, con el respaldo de Melwin Pantzar y sus robos, la energía de Thijs de Ridder, el trabajo de Muhammad-Ali Abdur-Rahkman sobre los mejores exteriores rivales y las aportaciones de Xavi Rabaseda. Pero incluso en el trascendental momento de la temporada en el que el equipo perdió por lesión al mismo tiempo al islandés y a Marvin Jones, sus dos pívots principales, el cuerpo técnico supo redefinir en tiempo récord su estructura de retaguardia a partir de la mayor movilidad de Bassala Bagayoko y Amar Sylla para seguir siendo eficaz y sacar adelante choques importantísimos tanto en Liga Endesa como en la FIBA Europe Cup.
Con su sobresaliente rendimiento defensivo, el conjunto vizcaino ha vivido casi toda la temporada alejado de cualquier agobio clasificatorio pese a que su efectividad en ataque no ha sido en absoluto brillante. Solo el Río Breogán ha anotado menos puntos por partido que el Bilbao Basket (81,1), que hasta ahora es 15º en porcentaje de acierto en tiros de dos (52,1%) y 16º en lo referente a los triples (32,2%). Además, es penúltimo tanto en puntos facturados al contraataque (6,7) como en la pintura (32,5).
La cifra
111,4
Es la cantidad de puntos que el Surne Bilbao Basket permite hasta el momento en Liga Endesa a sus contrincantes por cada 100 posesiones, lo que le convierte en el sexto mejor equipo de la Liga Endesa en el epígrafe de eficiencia defensiva.