Ponsarnau califica al Valencia Basket como “el rival más difícil contra el que podemos jugar”
El Surne Bilbao Basket visita este sábado (18.00 horas) a los de Pedro Martínez en una cita en la que el técnico pide a sus jugadores “compromiso en aspectos vitales del juego”
Arrancando su comparecencia pública felicitando al club en nombre de toda la plantilla y cuerpo técnicopor su 25 aniversario y recordando que cuando este proyecto nació “yo aún estaba en Tàrrega, lejos de ser un entrenador profesional, pero empezando ya en esto en serio, porque de jugador mal íbamos, e intentando que el mayor número de niños y niñas quisieran jugar a baloncesto”, Jaume Ponsarnau reconoció este viernes la gran dificultad que entraña el partido que el Surne Bilbao Basket afrontará este sábado en la cancha del Valencia Basket (18.00 horas), al definir al equipo de Pedro Martínez, cuarto clasificado de la Liga Endesa con 15 victorias y seis derrotas, como “el rival más difícil contra el que podemos jugar por sus características, no solo por su potencia y calidad”.
Relacionadas
Impulsados por sus dos últimas victorias contra Bàsquet Girona y Tofas Bursa, el plan de partido del técnico catalán pasa por “intentar ser nosotros mismos para tratar de encontrar la mayor eficacia en nuestra forma de hacer las cosas. A su propuesta de correr habrá que responder corriendo, no solo para protegernos sino a poder ser para ir hacia su canasta y en esa competición del rebote estar también lo mejor posible, porque en eso son el mejor equipo de la liga. Para tener alguna opción, tenemos que conseguir que no lo sean”.
COMPROMISO
En ese sentido, añadió que “nosotros queremos ganar. Y como queremos ganar, debemos tener compromiso en aspectos importantes del partido y que especialmente contra el Valencia Basket son aún más difíciles que contra otro equipo porque están muy bien entrenados y porque aplican una filosofía que a nuestra idea defensiva y a nuestras capacidades a veces les genera dificultades. Habrá que hacer frente a todo esto de la mejor manera posible”.
Ponsarnau no consideró que este choque embutido en plena eliminatoria continental pueda confundir a su equipo. “Hemos sabido enfocarnos bien hasta ahora, esto no me genera dudas. Para jugar el mejor partido en Bursa la próxima semana este choque de Valencia es el mejor entrenamiento que podemos tener porque el rival va a ser mejor y nos va a exigir muchísimo. Va a ser la mejor forma de preparar el siguiente partido”. Sobre la propuesta de juego a enarbolar, apuntó que “ellos también toman muchos riesgos a la hora de imponer su ritmo y tenemos que intentar aprovecharlos. Conseguir que ellos bajen su número de posesiones y que tengan peores porcentajes nos daría muchas más posibilidades”.
ESTRUCTURA
Con la llegada al equipo de Malcolm Cazalon, el Surne Bilbao Basket luce nuevo esqueleto, con jugadores que han perdido minutos, como puede ser el caso de Kristian Kullamae, y otros que ahora tienen un rol importante en la rotación continental por ser cupo de formación pero no en Liga Endesa, como Amar Sylla. Sobre estas idas y venidas y el duelo de Valencia, el técnico señaló que “seguimos en una línea en la que hemos intentado identificar unos roles que nos puedan hacer competitivos, aunque estamos abiertos a sumar al mayor número de jugadores que podamos. Todo el mundo tiene que estar preparado, y nosotros también, para llevar esta realidad. Necesitaremos desplegar nuestra mayor energía porque de lo contrario no se puede ganar a un equipo que precisamente juega con muchísima”.
Y sobre su forma de llevar esta situación durante el presente curso, lanzó una reflexión: “Hubo un momento de la temporada en el que intentamos jugar con más jugadores. No todos creímos que era lo mejor y apostamos por intentar reidentificar esa situación y buscar el máximo de confianza en los jugadores que nos permitiesen encontrar ese máximo de confianza. En ese momento, ir a una rotación de doce parecía que no nos ayudaba a encontrarla al menos en diez. Pero si no se encuentra esa confianza en diez jugadores es bueno tener a otros preparados para ver si ellos pueden pasar a ser uno de ellos. El compromiso de un jugador profesional tiene que ser estar preparado y el mío tenerles en cuenta”.
Así las cosas, todo apunta a que la convocatoria y la rotación de este sábado será muy similar, salvo contratiempos, a la utilizada contra el Girona (Sylla no entró en la misma y Kullamae dio relevos puntuales) porque “seguimos apostando por consolidar el equipo que queremos ser. Después de ver el partido contra el Tofas Bursa, hay muchísimas cosas que podemos hacer mejor. Hay que seguir en esta línea y aprovechar el partido de Valencia para tratar de seguir mejorando cosas. Lo que está claro es que en el partido tenemos que extender las energías. Si eso obliga a activar a más jugadores, pues bien”.
CAZALON
Y sobre el último refuerzo, apuntó que “se va adaptando. El otro día hubo un momento valle con él en pista, no por su culpa sino porque el equipo tuvo algo de confusión, pero en la primera parte fue un jugador importante en la generación de situaciones de canasta. Vamos avanzando, va cogiendo el ritmo y tiene la humildad para seguir aprendiendo porque tiene mucho potencial”.