El Bilbao Basket cumple hoy 25 años, que celebrará la semana que viene con un acto emotivo coincidiendo con el partido ante el Tenerife en Miribilla, y mira al futuro con prudencia, pero también con optimismo. Aquella aparición pública de los ilustres fundadores del club para presentar un proyecto sobre el que no había ninguna expectativa fue el primer paso de un camino que ha salvado muchos obstáculos, superado muchas incertidumbres y también recelos y provocado momentos de mucha diversión a una afición que en los peores momentos, que también han sido unos cuantos, se convirtió en el corazón que bombeó sangre para que la entidad siguiera viva. Pasó cuando el club logró el primer ascenso a la ACB, cuando estuvo al borde de la desaparición en 2014, cuando tras el descenso a la LEB en 2018 hubo que superar un duro concurso de acreedores y cuando en 2020 llegó una pandemia que complicó todo aún más.
La afición no falló cuando en León en 2004 se produjo un éxtasis colectivo por un éxito inesperado que devolvió al baloncesto vizcaíno a la élite; cuando en Turín en 2008 el Bilbao Basket se vistió sus primeras galas europeas; cuando en 2011 se soñó con ganar y se acuñó lo del efecto Miribilla; cuando en 2012 Bilbao fue uno de los centros del mejor baloncesto en la Euroliga y tocó techo; cuando en 2013 se rozó la gloria europea de la Eurocup en Charleroi cuando ya una tempestad amenazaba la estabilidad del club; cuando en 2018 hubo que reiniciar el camino de vuelta a la Liga Endesa y se alcanzó la meta en una Final Four inolvidable; y cuando en 2021 el covid sacó a la gente de las canchas y hubo que hacerse notar en la distancia para apoyar al equipo hasta la última jornada y salvar una temporada que volvió a poner en riesgo la supervivencia del club. Ahora, equipo y afición quieren ir de la mano en una nueva aventura europea cuyo último episodio fue una victoria por doce puntos ante el Tofas Bursa el pasado miércoles ante 5.000 aficionados.
Éxitos y decepciones forman parte de la vida de cualquier club, también de uno que ya ha superado los 1000 partidos oficiales. Puede que lo logrado sea poco para muchos, pero en estos 25 años y dentro del deporte de Bizkaia solo el Bidaideak BSR, que tiene un título de la Eurocup, ha logrado superar los logros europeos del Bilbao Basket que ha alcanzado una final, dos semifinales y está cerca de unas terceras y unos cuartos de final. En la competición local, los ahora hombres de negro suman ya 680 encuentros con 304 victorias y figuran en el decimoséptimo puesto del escalafón histórico de clubes, de los cuales cinco ya no están en la máxima categoría, lo que resalta el mérito de haber llegado hasta aquí.
Protagonistas
Once entrenadores han ocupado el banquillo del Bilbao Basket, entre ellos Álex Mumbrú, que también es el jugador con más partidos en la ACB entre los más de 200 que han vestido la camiseta del Bilbao Basket. Javi Salgado ha formado parte de 18 de las 25 temporadas de vida de un club en el que han jugado campeones de la NBA, medallistas olímpicos, europeos y mundiales, estrellas de la Euroliga, jornaleros siempre necesarios en el baloncesto y jóvenes promesas que, sobre todo en estos tiempos, encuentran en Bilbao un buen sitio para crecer mientras contribuyen a la estabilidad deportiva. Con más o menos brillo, todos han contribuido a llevar al Bilbao Basket a sus primeros 25 años de vida en los que tantas veces como ha tropezado se ha levantado.