Prueba de madurez a domicilio para el Bilbao Basket
El Surne Bilbao Basket afronta un mes de noviembre que pondrá a prueba su solidez en la Liga Endesa, con tres de sus cuatro partidos lejos de Miribilla ante rivales directos
Tras perder este pasado domingo su primer partido de la temporada en Miribilla pese a someter al Valencia Basket a una exigencia máxima para salir triunfante, el Surne Bilbao Basket afronta otra semana que le llevará a disputar dos encuentros a domicilio (mañana miércoles rinde visita al Balkan búlgaro y el sábado al Coviran Granada) dentro de un tramo de calendario especialmente áspero. Las tres salidas consecutivas en la FIBA Europe Cup, escasamente exigentes en lo deportivo pero sí en lo referente al desgaste que conlleva la acumulación de kilómetros de viaje, se han incrustado en un tramo competitivo de la Liga Endesa de gran dureza en cuanto a la entidad de los rivales. En las primeras cinco jornadas, los de Jaume Ponsarnau se han medido a los dos últimos finalistas, Real Madrid y UCAM Murcia, y a otros dos conjuntos que disputaron las eliminatorias por el título de la pasada campaña, el Dreamland Gran Canaria y el propio Valencia Basket, ante lo cual su actual balance de 2-3, con triunfos en casa ante el gigante blanco y el Río Breogán en el estreno, resulta incluso satisfactorio.
El conjunto que dirige Ponsarnau ingresa ahora en un mes de noviembre que supondrá una prueba de madurez para calibrar su sostenibilidad, no en vano tres de sus cuatro próximos compromisos en la competición doméstica se disputarán lejos del Bilbao Arena y ante rivales que actualmente se encuentran entre los cinco que cierran la tabla clasificatoria. Vamos, los pertenecientes a su liga. Abrirá fuego este sábado (20.45 horas) rindiendo visita al Coviran Granada, la siguiente jornada comparecerá en la pista del Básquet Girona (ambos son los únicos equipos que suman una sola victoria en estas primeras cinco jornadas) y tras el choque en Miribilla ante el Joventut y el parón competitivo como consecuencia de las ventanas FIBA llegará el momento de actuar como visitante ante el Casademont Zaragoza.
En los dos choques ligueros que ha disputado hasta el momento fuera de casa, ante rivales de nivel superior, se ha visto a un Surne Bilbao Basket serio y competitivo, con serias opciones de dar la campanada, sobre todo en Murcia, donde tuvo el éxito en sus manos antes de dejarlo escapar en una prórroga a la que no debió llegar, pero también en Gran Canaria, donde mandó durante muchísimos minutos y mantuvo el rebufo de su rival hasta los dos minutos finales. A los de Ponsarnau les faltó algo más de colmillo, claridad de ideas y capacidad resolutiva en los momentos de la verdad ante defensas especialmente asfixiantes, pero la versión ofrecida debería ser suficiente para pescar algún éxito en este mes de noviembre de enorme importancia para su estabilidad y tranquilidad.
Como ocurre para todos los equipos de rango similar al suyo, a los hombres de negro no les resulta en absoluto sencillo celebrar victorias a domicilio, pues todas las escuadras defienden su feudo a capa y espada ya que es allí donde radica la clave para fabricar una campaña estable u otra taquicárdica, con posibilidad de problemas clasificatorios. La pasada temporada, solo tres de las trece victorias del Surne Bilbao Basket llegaron a domicilio (en Santiago de Compostela, Valencia y Lugo, la última de ellas datando del 30 de marzo); hace dos fueron también tres de catorce (en Badalona, Zaragoza y Manresa); hace tres, cuatro de 16 (en Sevilla, Santiago, Lugo y Zaragoza)... De sus rivales a domicilio en noviembre, el Coviran Granada ha perdido los dos partidos que ha jugado en casa hasta el momento (contra Unicaja y La Laguna Tenerife), el Bàsquet Girona ha batido al Baxi Manresa para tropezar frente a los granadinos y al UCAM Murcia y el Casademont Zaragoza ha salido victorioso tanto contra el Hiopos Lleida como ante el Joventut.
PRIMERO, EL BALKAN
Pero antes de afrontar esta prueba de solvencia en la Liga Endesa, los hombres de negro disputarán mañana miércoles su cuarto encuentro de la fase de grupos de la FIBA Europe Cup visitando al Balkan (18.00 horas), con el objetivo de mantener su condición de invicto ante un rival al que en La Casilla superaron por un abrumador 95-55 y poner de esa manera prácticamente los dos pies en la siguiente fase continental. El conjunto búlgaro, tercero en su competición doméstica con un balance de dos victorias y una derrota, llega a esta cita tras haber cosechado un sencillo triunfo el domingo por 104-83 frente al Akademik, con especial brillo de su pareja de estadounidenses, con Curtis Jones anotando 27 puntos y Tyere Marshall aportando otros 21. l