Síguenos en redes sociales:

Rafa Pueyo coloca el foco del Surne Bilbao Basket en Europa por partida doble

Con la salvación en la Liga Endesa muy encarrilada, apuesta por intentar superar el Last 16 de la Champions y por repetir participación continental el próximo curso

Rafa Pueyo coloca el foco del Surne Bilbao Basket en Europa por partida dobleJosé Mari Martínez

Rafa Pueyo, director deportivo del Surne Bilbao Basket, ha realizado este jueves un balance positivo de la temporada que está realizando hasta el momento el conjunto vizcaino, con una ventaja de seis victorias sobre los puestos de descenso y muy cerca de certificar matemáticamente la permanencia una temporada más en la Liga Endesa, su principal objetivo. A partir de ahí, ha abogado por ser ambiciosos y poner el foco en Europa desde un doble punto de vista: tratar de superar el actual Last 16 de la Basketball Champions League y lograr repetir presencia continental el curso que viene logrando una buena posición en la presente competición doméstica.

“El objetivo no está conseguido matemáticamente. Sí que es cierto que tenemos una gran ventaja con respecto a los equipos de abajo, algo que es muy importante, pero tampoco podemos cambiar objetivos. Sí que queremos ser ambiciosos e intentar llegar lo más arriba posible, intentar acabar en los puestos que permitan volver a jugar en competición europea. Sí que es cierto que ahora la Champions cobra más importancia y tenemos ganar de intentar pasar esta fase de la BCL. Quizás antes cuando había dos partidos en una semana priorizabas el de la ACB y ahora puede ser al revés porque en la Liga Endesa tenemos una situación clasificatoria que nos puede permitir centrarnos algo más en la Champions, en la que además quedan pocos partidos”, ha argumentado.

Su balance competitivo hasta el día de hoy ha sido positivo. “Estamos satisfechos con la marcha del equipo en las dos competiciones. En la Liga Endesa estamos a una victoria de los puestos de play-off y con seis de ventaja sobre los de descenso, algo que habríamos firmado todos en la jornada 20 antes de empezar el ejercicio. En la Champions League, aunque ahora vamos con un balance de 1-2 en la segunda fase de la competición, superamos la primera, que era el primer objetivo, y todavía estamos vivos. De los tres partidos que nos quedan, dos son en casa e intentaremos competir hasta el final y apurar nuestras opciones de clasificación” ha apuntado.

Además, el director deportivo de la entidad de Miribilla ha hecho hincapié en la importancia que ha tenido el calendario en las malas rachas del equipo. “En la Liga Endesa hemos tenido dos rachas de cuatro derrotas seguidas y en las dos se ha cumplido el mismo patrón: tres de esos partidos fueron fuera de casa y el encuentro como local fue primero contra el Baskonia y luego contra el Joventut, dos equipos que han jugado la Copa. El calendario, la salud y las lesiones pueden marcar mucho la trayectoria del equipo. El trabajo está siendo bueno y la clasificación, también”, ha afirmado.

LESIONES Y RECUPERACIONES

Sobre su trabajo, ha reconocido que no haber tenido que realizar cambios de cromos con la campaña en curso es satisfactorio por los problemas que suele generar en el funcionamiento del colectivo. “Relajado nunca puedes estar porque siempre pasan cosas. Por ejemplo, en la posición de base hemos tenido bastantes problemas todo el año con los problemas físicos de Niko Radicevic y últimamente los de Ludde Hakanson. Lo único positivo de las graves lesiones de Andrew Goudelock y Tomeu Rigo fue que ocurrieron en pretemporada, tuvimos margen para reaccionar y para que los jugadores que llegaron en su lugar se adaptaran y pudieran competir con nosotros desde el primer momento. Si eso te pasa durante la temporada, es mucho más difícil reaccionar porque los sustitutos pueden tardar en llegar, en adaptarse al equipo, en coger la forma, y el equipo no para de competir. Esta temporada tenemos un claro ejemplo, para desgracia de ellos, que es el del Granada. Sufrieron dos lesiones importantes con Luke Maye y Cristiano Felicio y de empezar la temporada a un nivel altísimo y ganando muchos partidos han pasado a perder mucho”, ha señalado.

Hablando de los dos lesionados de larga duración del Surne Bilbao Basket, ha reconocido que “no creo que vayan a poder jugar esta temporada. Tomeu está ya haciendo cosas pero todavía sin contacto y es pronto para pensar que pueda jugar esta temporada. Andrew pasó ayer revisión con Mikel Sánchez y todavía no está al 100% recuperado, no le esperamos en las próximas semanas. De llegar, llegaría muy justo al final de temporada. El próximo mes seguro que no va a disputar partidos”. El ecosistema perfecto para recuperar al estadounidense sería la BCL, donde no hay cupos de extracomunitarios, pero Pueyo no lo considera una posibilidad cercana. “Andrew ha estado trabajando duro para intentar llegar. Está bien en cuanto a movilidad y fuerza, pero hay otros factores. Hay una cicatrización que todavía falta y eso hace que no pueda estar en esta fase de la Champions. Si pasáramos de ronda, ya veríamos, pero en principio para estos tres partidos no vamos a contar con él”, ha resumido.

FUTURO

Además, el director deportivo del Surne Bilbao Basket ha reconocido que en su trabajo es obligatorio tener ya parte del foco puesto en el próximo ejercicio, aunque a estas alturas es difícil avanzar demasiado en el esqueleto del que puede ser la próxima plantilla bilbaína. “Todos los directores deportivos y clubes trabajan con mucho tiempo de antelación y todos intentamos ser los más listos, pero el mercado depende de muchas cosas. Ahora mismo estamos trabajando, pero es muy difícil a estas alturas cerrar operaciones o encauzarlas mucho porque queda mucha temporada todavía. Quedan catorce partidos de liga y los jugadores que lo están haciendo muy bien, los nuestros y los del resto de equipos, van a esperar a final de temporada para escuchar ofertas y, los que no lo están haciendo tan bien, los clubes tampoco nos vamos a pegar por ellos de primeras. Seguimos otras ligas y sí que hay competiciones que están acabando, como la australiana, y ahí sí que se pueden ir adelantando cosas.Lo importante sería poder conseguir una continuidad de la plantilla, que está haciendo un buen trabajo este año”, ha reconocido.