Darrun Hilliard miró de reojo a Rafa Pueyo cuando afirmó en su presentación oficial como jugador del Bilbao Basket que “si lo hago bien, igual me puedo quedar otro año”. El jugador de Pensilvania, a sus 32 años y con una trayectoria larga y variada a sus espaldas, prioriza ya su bienestar y el de su familia antes que el dinero. “Bilbao es una gran ciudad y mi familia ya está perfectamente adaptada a la vida en España y la Liga Endesa es una gran competición. Así creo que este es un gran lugar para estar y espero aprovechar esta oportunidad”, comentó con un tono pausado y reflexivo.

Tras una notable temporada en el Breogán Lugo, Hilliard no tardó mucho en aceptar la oferta del Bilbao Basket, que se movió rápido en el mercado para amarrar a uno de los jugadores con mejor bagaje que ha fichado desde que volvió a la ACB en 2019, quizás a la altura de Andrew Goudelock. No en vano, el alero estadounidense ha disputado 150 partidos en la Euroliga y 91 en la NBA. “Sé que es complicado renunciar al dinero, a querer ganar más dinero, pero en este momento de mi carrera no se trata de más dinero, sino de más bienestar. Sé que mi familia van a estar muy bien aquí y el Bilbao Basket es un equipo con mucha historia que a la vez quiere seguir creciendo”, aseguró Hilliard.

Entre las prioridades de uno de los nuevos hombres de negro tampoco están los logros individuales, sino los colectivos. Darrun Hilliard explicó que “a lo largo de mi carrera, en la NBA o en la ACB en el Baskonia, he tenidos otros roles de tirador y jugador ofensivo, pero sin un rol protagonista como en el Breogán Lugo o ahora en el Bilbao Basket. Tengo confianza en mis habilidades, en lo que puedo y no puedo hacer en una cancha, pero no es eso lo que más me importa, sino liderar para ayudar a los demás a ser mejores, a que todos saquen lo mejor de sí mismos y a que lleven sus carreras al nivel más alto que puedan. Todavía soy joven y disfruto mucho enseñando”.

El director deportivo dio fe de esa mentalidad que han visto los técnicos en esta primera semana de entrenamientos en Artxanda. “No es un jugador egoísta. Siempre piensa en el equipo y es un buen defensor. Además, nos ha demostrado que tiene una muy buena mentalidad. Es trabajador, disciplinado y un líder dentro de la pista. Tenemos un jugador de primer nivel que esperemos que nos ayude a competir muy bien”, se congratuló Rafa Pueyo.

Eurobasket

Te puede interesar:

El trabajo del equipo marcha por buen camino, aunque con las dificultades que supone que cuatro jugadores se encuentren disputando el Eurobasket. “Les deseo lo mejor, pero por otra parte también estoy deseando que vuelvan cuanto antes”, apuntó el alero estadounidense sobre unos días en los que “estamos mejorando en la comunicación, en entender qué quiere el entrenador y en conocernos también fuera de la cancha”. Entre sus compañeros está Justin Jaworski. Ambos son buenos amigos, pero “que estemos los dos en Bilbao ha sido una coincidencia, no ha sido algo planificado”.

En cuanto a los objetivos colectivos, Darrun Hilliard admitió que jugar la FIBA Europe Cup “es un nuevo aliciente para mí y algo que no tuve el año pasado en Lugo”. Su fichaje añade valor a un equipo que viene de ganar la FIBA Europe Cup, “Ser campeón es una presión positiva ya que es una posición en la que todos los jugadores queremos estar”, expuso. También coincidió en que “las expectativas pueden ser mayores, pero no es nada raro porque todos los equipos aspìran a hacerlo mejor cada temporada. Nosotros esperamos mejorar esas expectativas, queremos repetir título y si podemos, llegar al play-off”.