¿Cómo afrontan usted y el equipo esta Copa de Zaragoza?

—Es una gran oportunidad para todas. Hemos trabajado muy duro para estar en la Copa, es un gran premio haberlo conseguido y ahora vamos como tapadas, pero creo que podemos hacer un buen partido ante un gran equipo como el Girona. Sabemos que tenemos que elevar nuestro nivel de juego, pero también tenemos que disfrutar de lo que hemos conseguido todas juntas.

El año pasado jugó la Copa con el IDK Euskotren.

—Sí, cuando llegué a la Liga Femenina todo el mundo me hablaba muy bien de la Copa, de que es una experiencia que cualquier jugadora quiere vivir y tenían razón. Me alegra de que esta sea la segunda y de que sea con el Lointek Gernika. Estoy muy emocionado.

El Girona es el líder de la Liga. ¿Es el peor equipo que les podía tocar en cuartos de final?

—Todos los equipos que están en la Copa merecen estar en ella y no importa lo que hayas hecho antes, es un torneo diferente. Todos empezamos de cero y tenemos que competir al máximo. Creo que ellas tienen más presión y tenemos que intentar aprovecharlo.

El Lointek Gernika es el equipo más joven de esta Copa. ¿Cómo puede influir esto?

—La edad no lo es todo. Tenemos varias jugadoras jóvenes, pero también tienen mucha experiencia en la Liga Femenina o en campeonatos europeos e internacionales con sus selecciones. Tenemos que usarlo como una ventaja, poner en la pista toda esa energía que tenemos y veremos al final si es decisivo o no.

La temporada del equipo hasta ahora es notable, pero hay que rematarla después de la Copa.

—Cada temporada siempre lleva un proceso en el que va a haber altos y bajos, como equipo y en lo individual. Pero nuestra principal preocupación es mantenernos unidas. No somos las mejores cuando jugamos a nuestro mejor nivel ni las peores cuando jugamos muy mal. Por eso, es importante seguir mentalizadas. Yo soy optimista sobre lo que nos queda por delante. Después de la Copa, tendremos cuatro finales y todos los partidos van a contar. Lo importante es que dependemos de nosotras y así los tenemos que afrontar: hay que sacar lo máximo de cada una y ser responsables. Así estoy segura de que tendremos éxito al final.

En el plano individual, es su mejor temporada en la Liga Femenina.

—Realmente, me considero una jugadora de equipo y cuando mi equipo lo hace bien estoy contenta. Pero sí es verdad que llevo tres años aquí, conozco la competición y eso me ha permitido mejorar como jugadora con las ayuda de mis compañeras y los entrenadores. Esta temporada se está viendo mi mejor versión y veremos qué pasa en el futuro.

Está destacando porque aporta en todas las facetas, con y sin balón, y lleva dos MVP consecutivos.

—Como jugadora tengo claro que puedes aportar al equipo con y sin balón. Sin balón puedes hacer muchas cosas y creo que esa es una de las señas de identidad de mi juego. Se trata siempre de sumar todo lo que puedas en beneficio del equipo.

Y también le gusta ejercer de líder, de motivadora.

—Sí, me gusta ser el motor del equipo, como en los coches. Arrancas y todo lo demás funciona.

Tras haber jugado en Alemania, Italia y Portugal y también en Bembibre y Donostia dentro de la Liga Femenina, ¿se ve más tiempo en Gernika?

—El futuro es el futuro y yo prefiero vivir el momento. Estoy segura de que cuando acabe esta temporada llegará otra oportunidad, aquí o en otro lado. Realmente, no es algo que me preocupe ahora mismo.