bilbao - Será el Barcelona el rival del Dominion Bilbao Basket en los cuartos de final de la Copa de A Coruña, como lo fue hace ocho años en Gasteiz cuando el equipo bilbaino debutó en el torneo del K.O. Entonces, los entrenados por Txus Vidorreta dieron la sorpresa y eliminaron al coloso azulgrana en lo que fue quizás el primer pico importante del club en la ACB por todo lo que supuso. De hecho, ese es el único partido que ha ganado el Bilbao Basket en la Copa en toda su historia. Ahora, la cita será en la ciudad de la Torre de Hércules donde el torneo con más tirón recala después de 23 años. Queda mucho tiempo para que llegue ese partido, pero evidentemente los catalanes serán favoritos, aunque todos los participantes se guardan la posibilidad de apelar a las sorpresas que cada vez, por desgracia para el espectáculo, son menos frecuentes, incluso en este formato de ganar o irse a casa.

“Nos ha tocado el Barcelona porque nos hemos clasificado. Sabíamos que los cuatro que nos podían tocar tenían mucho nivel. Lo vamos a afrontar con mucha ilusión. Sabemos del equipo que hablamos, sus objetivos y lo que representa para ellos la Copa, pero queremos ser muy competitivos y ese día lo seremos seguro”, analizó ayer Sito Alonso tras el sorteo. El técnico comentó que tres semanas dan para mucho en el baloncesto, hay muchos partidos por medio, “vamos a ver si recuperamos gente, alguna nueva incorporación...”, pero lo que no quiere Alonso de ningún modo es que jugar contra el Barcelona “nos cree la sensación de no querer ir a competir al máximo”.

También Axel Hervelle mostró el deseo de los hombres de negro de “dar el máximo” ante la plantilla más larga de la competición. “Nosotros de aquí hasta la Copa queremos seguir mejorando como grupo, trabajando y preparándonos para ese gran torneo que todo el mundo quiere jugar. Estamos muy satisfechos de haberlo conseguido, pero no vamos a parar aquí. Vamos a ir para competir y a hacer el mejor partido que se pueda hacer”, aseguró el jugador belga.

Desde el lado del Barcelona, también se guarda respeto hacia el Dominion Bilbao Basket ya que, probablemente, no han olvidado que a finales de diciembre los bilbainos cedieron en el Palau en un partido que dominaron durante muchos minutos. “El Bilbao Basket era uno de los rivales más fuertes y complicados que nos podía tocar. Es un equipo con experiencia, un equipo y un entrenador con capacidad. Será un partido muy difícil”, apuntó Xavi Pascual. Juan Carlos Navarro coincidió con su entrenador y asumió el favoritismo de su equipo “y vamos a tener que llevar bien la presión”. Por eso, el capitán azulgrana respeta al Bilbao Basket, “un equipo que es bastante experto, que lleva muchas Copas, y seguro que preparará el partido muy bien”.

Los antecedentes dicen que el Barcelona ha ganado al Bilbao Basket en 23 de las 31 ocasiones en que se han enfrentado y, además, los azulgranas son casi infalibles en la Copa en la que acumulan seis finales consecutivas y diez desde que comenzó este siglo. Para los bilbainos, será su sexta presencia en un torneo que se le resiste desde el año en que debutaron. “El problema lo va a tener el Barcelona”, dijo el presidente Xabier Jon Davalillo, presente ayer en A Coruña, para animar a la tropa ante la dificultad de la empresa, un desafío hercúleo.

valencia basket-gran canaria Por el lado del cuadro del Bilbao Basket va el líder invicto de la primera vuelta, ese Valencia Basket al que todo miran como aspirante a romper el dominio en esta década del Barcelona y el Real Madrid. Pero no lo tendrán fácil los taronjas en un partido que ya se jugó en las semifinales de hace tres años en Gasteiz. “Aún no estamos pensando en la Copa, pero el Gran Canaria es el rival más complicado que nos podía tocar y le tenemos máximo respeto”, manifestó el técnico Pedro Martínez, que ha jugado la Copa con el conjunto insular.

Aíto García Reneses, viejo zorro, traspasó la presión a su rival ya que “lo que están haciendo ahora no servirá para nada si no logran un título”. “Nosotros tendremos pocas opciones, pero lo que tendremos que hacer es procurar rendir a nuestro mejor nivel y dar una buena imagen. Eso nos dará una posibilidad pequeña de ganar”, añadió el entrenador del Gran Canaria.

real madrid-fuenlabrada El actual campeón tendrá un cruce, a priori, asequible ante la revelación de la primera vuelta que, no obstante, ya ganó al Real Madrid hace un par de jornadas. El Fuenlabrada se metió casi en el último segundo y recibieron la recompensa después de aquel año en que quedaron fuera de la Copa que se celebró en Madrid y en la que hubo que meter a los blancos como anfitriones. Los de Pablo Laso llegarán armados hasta los dientes tras fichar ayer a Augusto Lima y a los fuenlabreños les quedará disfrutar en busca de la sorpresa.

Jota Cuspinera, técnico del Fuenlabrada y ayudante de Laso el año anterior, sabe perfectamente que el Real Madrid “tendrá ganas de revancha”. “Pero nosotros iremos con toda la ilusión del mundo a A Coruña y con ganas de repetir lo que sabemos va a ser complicado, pero no imposible”, matiza. El técnico madridista, por su lado, recuerda que el Fuenlabrada “se ha ganado estar en la Copa por méritos propios” y por ello y por la derrota reciente “debemos respetarles al máximo. Es un equipo peligroso porque juegan muy abiertos y con mucha alegría”.

laboral kutxa-rio natura monbus Al conjunto gasteiztarra, de vuelta a la Copa tras su ausencia del año pasado, le ha tocado el arma de doble filo que supone enfrentarse al anfitrión, aunque no juegue en su cancha habitual. “Todos los equipos que llegan a la Copa van con mucha ilusión, pero el Obradoiro es un equipo que ha demostrado que nos puede poner en serios problemas y, en esta Copa, aún más. Vamos a tener que estar muy bien para ganar”, dice Velimir Perasovic. Moncho Fernández, técnico anfitrión, habla de “ilusión, fe, trabajo y el apoyo de nuestra gente” para sacar adelante y la cercanía de ellos, vamos a ser capaces de sacar adelante un partido que, curiosamente, se jugará en Liga una semana antes “y será una buena vara de medir”.