Síguenos en redes sociales:

El delantero del Slavia que marcó más goles que Pelé

Josef Bican, futbolista austriaco que jugó once años en el rival del Athletic, es el tercer anotador histórico para la FIFA con 805 tantos, solo por detrás de Cristiano y Messi

El delantero del Slavia que marcó más goles que PeléSLAVIA PRAGA

Cualquier aficionado al fútbol ubica rápidamente los nombres de Pelé, Romario o Puskas. Tres de los delanteros más letales que ha visto el fútbol a lo largo de los años, y que uno sitúa fácilmente entre los máximos realizadores de la historia. Después llegarían Cristiano Ronaldo y Leo Messi para romper todos los registros y cambiar el deporte rey para siempre, haciendo fácil lo que hasta entonces había parecido casi imposible.

Pero antes que todos ellos, en el fútbol de entreguerras, en blanco y negro, un joven austriaco que respondía al nombre de Josef Bican estableció unos números que, según la FIFA, únicamente han sido capaces de superar el astro portugués y el argentino.

Bican nació en Viena en 1913 en el seno de una familia humilde y su pasión por el fútbol le llegó de parte de su padre, que era futbolista, pero al que perdió cuando tenía solo ocho años. De niño, contaba, jugaba descalzo con el balón, lo que le permitió tener un mayor dominio del esférico cuando se calzaba las botas.

En la capital austriaca dio sus primeras patadas a un balón y con 18 años debutó como profesional en las filas del Rapid de Viena, donde fue dando forma a una carrera que vivió su apogeo en el Slavia de Praga, rival este martes del Athletic en la quinta jornada de la fase de liga de la Champions.

Atendiendo a los datos de la FIFA, el delantero austriaco anotó nada más y nada menos que 805 goles, un registro que solo han superado Cristiano y Messi y que quizá puedan batir en un futuro otros grandes atacantes actuales como Kilian Mbappé o Erling Haaland, si bien necesitarán mantener muy vivo su instinto goleador y el hambre ante la portería rival con el paso de los años.

Más de la mitad de sus goles los anotó en las filas del Slavia, en el que jugó durante once temporadas (1937-1948). Aunque existen ciertas contradicciones con sus registros, la cifra que tiene un mayor consenso es la de 591, que son los tantos que marcó en su etapa en el equipo checo, al que también entrenó tras retirarse como futbolista en 1955.

Tal era su facilidad para hacer goles que en una entrevista en 1990 llegó a declarar lo siguiente: “Si tenía cinco ocasiones, marca cinco goles; si tenía siete, marcaba siete”. Unas palabras refrendadas por los hechos, pues tiene el récord de ser el máximo goleador de una misma liga, la de Checoslovaquia, durante más temporadas seguidas, tantas como doce. Las once primeras fueron con el Slavia (417 goles) y la última, con el Vitkovice (30).

447 tantos en una misma liga que, sumados a los 71 que logró en su paso por Austria, convierten a Josef Bican, según la UEFA, en el máximo realizador de las ligas europeas de primera categoría.

POCO IMPACTO MUNDIAL

Aunque Bican jugó el Mundial de 1934 con la selección de Austria, con la que anotó 14 goles en 19 partidos, su fichaje por el Slavia de Praga y sus raíces checoslovacas hicieron que adquiriera dicha nacionalidad y que defendiera los intereses de esa selección, con la que no llegó a disputar ni una sola cita mundialista. Un error administrativo le impidió jugar el de 1938 y la Segunda Guerra Mundial provocó que no hubiera Mundiales en 1942 y 1946.

Te puede interesar:

Así, el austriaco, que corría los 100 metros lisos en 10,8 segundos, lo que le situaba muy cerca de los mejores velocistas de la época, que con su casi metro ochenta de altura era muy potente además de ser capaz de manejar el balón con ambas piernas, se quedó sin obtener un mayor impacto global. Un hecho que sin duda habría adquirido disputando algún Mundial más, especialmente en su momento de mayor apogeo, entre finales de la década de los 30 y principio y mitad de los 40.

Lejos de los focos que sí obtuvieron otros jugadores de la época y de décadas posteriores, Josef Bican falleció el 12 de septiembre de 2001 con 88 años siendo, quizá sin saberlo, el máximo goleador de historia, al que solo han sido capaces de superar, atendiendo a la FIFA, Cristiano Ronaldo y Leo Messi.