El presidente del Athletic, Jon Uriarte, se ha mostrado crítico con lo vivido en los últimos partidos en San Mamés, un runrún y algunos silbidos con los que ha tenido que convivir Nico Williams. En su discurso inicial en la Asamblea General de Socios Compromisarios que se ha celebrado en la tarde de este jueves en el Palacio Euskalduna, el máximo dirigente del club no se ha mordido la lengua y casi al final ha lanzado un mensaje a la afición.
“Cuanto mayor es la ilusión, más importante es la gestión de las expectativas. Sabemos que en el fútbol un día eres héroe y al día siguiente un villano. Es algo que puede pasar en otros clubes, pero que no debe pasar en el Athletic. Sobran esos silbidos sin ningún sentido a jugadores, cuerpo técnico… en los primeros minutos de un partido”, ha lamentado Uriarte.
En la que podría ser su última cita ante los socios compromisarios, si bien ya ha hecho oficial su intención de presentarse a la reelección mientras se desconoce si tendrá algún rival, pues su mandato acaba el próximo mes de junio, el presidente ha considerado que llegados a estas alturas “es oportuno hacer una reflexión general sobre lo ocurrido en estos últimos cuatro años. La mirada de este equipo de trabajo que hemos formado entre Junta y personal del club durante este tiempo ha sido siempre la misma: análisis, diagnóstico y toma de decisiones con un único fin: mejorar, crecer como club para poder llevar al Athletic al máximo”.
Ha valorado los éxitos deportivos de los dos primeros equipos, tanto el masculino como el femenino, pero siempre con una mentalidad ambiciosa: “Hemos celebrado juntos éxitos importantes, pero somos el Athletic y nuestro deber es mirar al futuro como si lo mejor estuviera siempre por llegar. Ese es el verdadero sentido de la palabra ambición”.
En este sentido, Uriarte ha asegurado que “la dificultad es cada vez mayor”. "Por eso, ahora más que nunca es fundamental no perder la memoria ni la perspectiva. Se dice a menudo que hay que aprender de los errores y es cierto, pero en el éxito quizá sea más importante aprender de los aciertos. Recordar de dónde venimos y valorar lo que nos ha traído hasta aquí. El espíritu de trabajo, la humildad en el trabajo diario y la confianza en el talento. Solo así hemos logrado pasar en tres años de un déficit estructural a presupuestar 10 millones de beneficio en la presente temporada”.
EL VALOR DE SAN MAMÉS
Además, ha valorado positivamente la respuesta de la afición al equipo y la afluencia a ‘La Catedral’: “San Mamés ha sido un reflejo de nuestra fuerza colectiva. Hemos batido una y otra vez los récords de asistencia. Y es que el Athletic rebosa vitalidad. Nuestra masa social es más joven, más activa y más implicada que nunca”.
Por último, el presidente del Athletic ha recordado que sus “pilares” son “equipo, humildad y confianza en el talento”. Ha dado las gracias a sus compañeros de Junta Directiva, a los trabajadores del club y a los y las socias les ha dicho que su “confianza” es lo que les ha “impulsado a seguir adelante”. “Y es es nuestro compromiso, trabajar sin descanso con la misma ilusión y responsabilidad como si, efectivamente, lo mejor estuviera siempre por llegar”.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">