Recuperado Nico Williams, de vuelta a la acción ante el Mallorca en el envite liguero previo al parón tras perderse por lesión los seis partidos anteriores, Ernesto Valverde suspira ahora por sumar a la causa a Oihan Sancet. El de Mendillorri sufrió en la antesala de la visita al Borussia Dortmund una lesión muscular leve-moderada en el bíceps femoral de su pierna izquierda, dolencia que le impidió estar disponible en el encuentro ante el conjunto alemán, el cual vio desde el banquillo, sin poder estar a disposición del técnico tampoco tres días después contra el Mallorca, y apunta a estar de baja hasta finales de mes. No se espera por tanto al navarro para el primer compromiso posterior al actual parón frente al Elche a domicilio. 

El regreso del 8 del Athletic podría producirse tres días después ante el Qarabag en San Mamés o en el derbi del sábado 25 de octubre ante la Real Sociedad en Donostia. No se tomará ningún riesgo en cualquier caso con un futbolista que eleva considerablemente el techo del equipo en caso de estar a pleno rendimiento, algo que por desgracia ha ocurrido con una regularidad mucho menor de la deseada desde la pasada temporada. A pesar de figurar como el máximo goleador rojiblanco el pasado curso con 17 dianas, 15 en LaLiga y 2 en la Europa League, la acumulación de lesiones lastraron notablemente el rendimiento de un jugador clave para Valverde al perderse hasta 18 encuentros entre LaLiga (8), Europa League (7), Copa (2) y Supercopa (1). 

De las seis dolencias que acusó Sancet en el transcurso de la pasada campaña, cuatro fueron musculares, tres de ellas en la pierna izquierda y una en la derecha; y dos esguinces, uno en cada tobillo. El decimoquinto rojiblanco en el ranking de minutos jugados entre todas las competiciones al término del ejercicio resultó el de Mendillorri, que enlaza otras dos lesiones desde verano. Al percance muscular que le mantiene actualmente fuera de combate se suma no en vano la lesión de rodilla que padeció en el amistoso estival ante el Liverpool en Anfield, la cual le ocasionó un gran susto al temer inicialmente un diagnóstico mucho peor. Tres semanas permaneció aun así en el dique seco el mediapunta, que se perdió el estreno liguero contra el Sevilla en San Mamés. 

El rendimiento

Volvió Sancet en la segunda jornada frente al Rayo Vallecano de Iñigo Pérez, también en La Catedral, y firmó el gol del triunfo al materializar un penalti cometido sobre él mismo tras salir desde el banquillo en el comienzo de la segunda mitad. Mes y medio después, sin embargo, no hay rastro de más goles, ni asistencias en las estadísticas del navarro, lejos de su mejor versión en las siete apariciones protagonizadas esta temporada, en la que figura como décimo león con más minutos con 505 entre LaLiga (437) y la Champions League (68). 

Con problemas para ver portería en el tramo inicial del curso a nivel colectivo, el Athletic necesita una óptima versión del de Mendillorri basada en una anhelada continuidad en las alineaciones, algo que pasa por extremar las precauciones a fin de evitar una sucesión de lesiones que trata de dejar atrás el protagonista en cuestión. Consciente de la importancia de tener la máxima disponibilidad posible para encontrar su mejor nivel, Sancet continúa con su proceso de recuperación en Lezama mientras Valverde vuelve a esperarle con los brazos abiertos. Ansía recuperar el técnico un elemento diferencial en la parcela ofensiva, que se ha visto en entredicho en los primeros meses de competición por las dificultades para generar ocasiones de gol y materializarlas en caso de disponer de ellas.