Síguenos en redes sociales:

La incógnita Valverde

El técnico rojiblanco, con contrato hasta final de temporada, deberá decidir junto con Jon Uriarte la hoja de ruta a seguir con unas posibles elecciones en el horizonte

La incógnita ValverdeMiguel Acera

La decisión de Jon Uriarte de optar a la reelección como presidente del Athletic presentándose a las próximas elecciones, que tendrán lugar a final de temporada sin que exista todavía una fecha concreta, salpica de lleno a Ernesto Valverde, quien finaliza contrato al término del presente ejercicio siendo el técnico con el que el máximo mandatario rojiblanco accedió a Ibaigane el 25 de junio de 2022 para conquistar juntos la Copa en abril de 2024 y sellar dos clasificaciones para Europa de manera consecutiva, en 2024 para la Europa League y en este 2025 para la Champions. 

Con un 46,71% de los votos ganó Uriarte una batalla electoral a la que se presentó de la mano de Txingurri, con quien la candidatura del propio Uriarte y la de Ricardo Barkala anunciaron haber alcanzado un acuerdo para convertirse en nuevo entrenador del Athletic 48 horas antes del paso por las urnas. La plancha liderada por Iñaki Arechabaleta apostó a su vez por Marcelo Bielsa, quien perdió el duelo con Valverde, que salió victorioso para consumar su regreso al banquillo rojiblanco un lustro después de su salida rumbo al Barcelona bajo la presidencia de Josu Urrutia. 

Firmó en 2022 por un año el de Viandar de la Vera, que desde entonces ha ido analizando su situación en el club año a año antes de tomar la decisión de continuar o no en la entidad bilbaina. En su primera campaña con Uriarte como presidente, el técnico firmó su renovación el 17 de febrero de 2023, una fecha relativamente temprana de la que se ha alejado los dos últimos cursos a la hora de tomar una decisión. Tanto en 2024 como en 2025, no en vano, Valverde ha esperado hasta bien entrado el mes de mayo para concretar su continuidad al frente de los leones. 

En busca cada año de "lo mejor para el club", Txingurri reconoció tras su última renovación que "ha sido fácil tomar la decisión". Esta temporada, con unas posibles elecciones en el horizonte y con Uriarte decidido a repetir mandato desde el sillón presidencial de Ibaigane, está por ver la postura que adoptan el técnico y el propio empresario bilbaino. En la antesala de las últimas elecciones de 2022, en las que no se presentó a la reelección Aitor Elizegi, Marcelino García Toral decidió apartarse y anunciar en mayo su decisión de no continuar en el banquillo rojiblanco. 

LA PLANTILLA

En cuanto a la plantilla, la junta directiva comandada por Uriarte solo presenta cuatro casos a resolver de cara a 2026, año en el que expiran los contratos de Yeray Álvarez, Yuri Berchiche, Iñigo Lekue y Alejandro Rego. Hasta 2027 tienen contrato Ruiz de Galarreta, Mikel Vesga, Alex Berenguer y Urko Izeta, mientras que hasta siete leones tienen sellada su continuidad hasta 2028: Aymeric Laporte, Andoni Gorosabel, Unai Egiluz, Unai Gómez, Nico Serrano, Gorka Guruzeta y el capitán Iñaki Williams. 

Te puede interesar:

Futbolistas clave en el proyecto deportivo del club con vistas a futuro tienen asimismo contratos de más larga duración todavía, pues Unai Simón acaba contrato en 2029 al igual que Aitor Paredes, Maroan Sannadi, Alex Padilla y Adama Boiro; Mikel Jauregizar, Beñat Prados y Jesús Areso en 2031; Dani Vivian y Oihan Sancet en 2032; y Nico Williams en 2035. 

Sin urgencias que pudieran comprometer la estabilidad deportiva del club a medio y largo plazo en materia de futbolistas se presenta así las cosas el escenario en lo relativo al primer equipo masculino, el cual está por ver si continúa liderando desde el banquillo Txingurri a partir de una próxima temporada a la que antecederán salvo sorpresa unas elecciones a la presidencia de la entidad que potencian la incógnita Valverde.