El Athletic se reencuentra el martes con la Champions once años después y lo hace recibiendo en San Mamés al Arsenal que dirige Mikel Arteta. Hay ambiente festivo en el entorno rojiblanco, no es para menos, pero Ernesto Valverde ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad y un aviso: “No solo hay que vivir el partido como una fiesta, hay que estar fuertes en el campo”.

¿Qué objetivo se marcan en la Champions?

Estoy obligado a tener la cabeza asentada por ser el entrenador. Nos hace mucha ilusión jugar esta competición, la más importante de clubes. Lo que queremos es competir. Sabemos que la dificultad se incrementa geométricamente comparando con la Europa League. Los clubes no se reservan nada, el ritmo que hay, el nivel que hay desde el punto de vista técnico y táctico… y al mismo tiempo es para probarnos y hacernos mejores. Uno siempre tiene que estar dispuesto a competir.

Les tocará afinar mucho ante el Arsenal.

Cuando estás jugando con uno de los favoritos al título, como puede ser la Arsenal, está claro que tienes que hilar muy fino. Y las oportunidades, aprovecharlas. Ellos no perdonan, tienen un ritmo altísimo de juego, te empujan hacia tu portería… Es un equipo con infinidad de recursos; lo tenemos que admitir y tenemos que saber lo que tenemos enfrente.

¿Hay que frenar el posible exceso de motivación?

Desde luego que eso nos tiene que ayudar y no supone una carga, en absoluto. Nuestra afición va a venir motivada, es el inicio de la Champions y contra un rival de mucho nivel. Un rival de los que gusta en Bilbao. Esperamos poner de manifiesto lo que somos y que se puede competir en Europa con la filosofía del Athletic aun sabiendo las dificultades que tenemos.

Ernesto Valverde en la rueda de prensa previa a al partido de Champions ante el Arsenal Pankra Nieto

¿Considera que Zubimendi y Merino están en el mejor momento de sus carreras?

Siempre les he visto bien a los dos. Son los mismos jugadores que cuando estaban en la Real, pero esta experiencia les va a servir para mejorar todavía más. Los dos han entrado con muy buen pie en el Arsenal, están acostumbrados a un ritmo alto. Zubimendi acaba de llegar y ya está brillando allí. No sé si tendrán una motivación extra. Nos conocen, es una ventaja, pero nosotros también les conocemos. Esperamos que no brillen tanto como les gustaría, pero también es un aliciente enfrentar a estos jugadores.

¿Qué le parece la figura de Mikel Arteta?

Es uno de los mejores técnicos del mundo seguramente. Lo que está haciendo en el Arsenal así lo demuestra. No lo digo porque tiene grandes jugadores, sino por cómo juegan, el espíritu que tienen, por cómo no te dejan jugar, en cada duelo son insistentes... Y con la calidad técnica que tienen es difícil presionarles altos y jugarte el espacio. Tienen un sello, es el suyo, y me alegro por él.

¿Hará rotaciones?

Es un partido que llega pronto, con apenas tres días de margen y posiblemente haya algún cambio por diferentes cuestiones. Lo tengo que valorar. Necesitamos que el ritmo se mantenga alto tal y como plantean ellos el partido también.

¿En qué momento de juego llega el equipo?

Después de perder nunca es bueno enfrentar el siguiente partido, pero siempre vas a perder durante la temporada. Perdimos el partido en una jugada extraña, pero hay que admitirlo. En ese sentido siempre me gusta coger a los equipos rivales cuando vienen de perder. No estamos contentos con el resultado del otro día, fue un partido extraño, no nos hicieron tanto como para perder y nosotros quizá tampoco lo suficiente como para ganar.

Te puede interesar:

Ernesto Valverde e Iñaki Williams en rueda de prensa Athletic League

¿Cómo se frena al Arsenal?

Ya lo vimos en pretemporada, fueron muy supriores a nosotros. El de mañana es oficial, en otro escenario. Tienen potencial arriba, en el medio, atrás… de mucho nivel. Es un equipo diseñado para eso. De la misma manera que en liga tenemos que jugar al Madrid y al Barcelona y redoblas ese foco para poder hacerles daño… pues mañana también. Pero la Champions es esto, un buen lío, en el que hay que intentar competir y ganar.

¿Ayudará a su equipo haber jugado en Europa la pasada temporada?

Tenemos cierta experiencia en estos partidos ya después del año pasado. Pero la Champions se juega a otro ritmo, a otro nivel. Y tenemos que tenerlo en cuenta. Solo Laporte y Yuri tienen experiencia en Champions. Hay que saber que los rivales no se reservan nada para este partido. El Arsenal y los demás totalmente focalizados para competir. No solo vivir el partido como una fiesta. Hay que estar en el campo, estar fuertes e ir fuertes al partido.