El dinero que ingresará el Athletic por participar en la Champions League
El club bilbaino tiene garantizados 18 millones de euros por disputar la Fase de Liga de la máxima competición europea
Más allá de la gloria deportiva que implica tomar parte en la competición del fútbol más prestigiosa del planeta a nivel de clubes, la UEFA ha destinado 2.470 millones de euros en premios a repartir entre los 36 equipos participantes en la presente edición de la Champions League. El mero hecho de participar en la Fase de Liga asegura un ingreso de 18,62 millones, los que el Athletic, como el resto de contendientes, tendrá en su caja.
El recorrido de cada club obviamente resulta fundamental para las arcas. El curso pasado, el club bilbaino captó más de 30 millones gracias a su buen hacer en la Europa League, donde alcanzó las semifinales. En la máxima competición continental, cada victoria se paga a 2,1 millones, mientras que el empate supone una recompensa de 700.000 euros.
La clasificación obtenida en la Fase de Liga reporta unos beneficios que van desde los 10 millones que se embolsa el primer clasificado a los 275.000 euros del equipo que cierra la tabla en la etapa inaugural de la competición. Además, aquellos conjuntos que logren clasificarse entre los ocho primeros, además de la clasificación directa a los octavos de final les reportará otros 2 millones. Los clasificados entre la novena y la decimosexta posición obtendrán 1 millón. Cabe recordar que los ubicados entre la novena y la vigésimo cuarta plaza disputarán los dieciseisavos de final, y los posteriores quedarán eliminados.
Los premios de las rondas eliminatorias
Los equipos que firmen la clasificación directa hacia los octavos de final, es decir entre el primero y el octavo de la tabla, percibirán otros 11 millones de euros. Esa misma cifra alcanzarán aquellos que superen la ronda de dieciseisavos. Acceder a los cuartos supondrá un beneficio de 12,5 millones, en cuanto que estar en la semifinal sumará otros 15 millones. Por último, los equipos que disputen la final que se celebrará el 30 de mayor en el Puskás Aréna de Budapest nutrirán sus cuentas con 18,5 millones, a los que el vencedor sumará otros 6,5.
La cuota de valor, el peso de cada equipo en la competición
Esta cifras representan casi dos tercera partes de la dotación destinada a premios (2.470 millones), y tiene relación con la participación en la competición y con los resultados deportivos obtenidos durante la misma. Existe una cantidad cercana a un tercio del total de la bolsa (853 millones) que se repartirá teniendo en cuenta la llamada cuota de valor, con la que se pretende reconocer la importancia que tiene la participación de cada club en el torneo. Es decir, se distingue el valor que aporta cada equipo a la competición. Para distribuir esta partida se tiene en cuenta el coeficiente UEFA de cada club durante los últimos años así como la cuota de mercado de cada entidad.
Por otro lado, el Athletic se embolsará otra importante cantidad de dinero a través de las taquillas de los cuatro partidos que tiene asegurados en San Mamés, que serán frente a Arsenal, Qarabag, Paris Saint-Germain y Sporting de Portugal. El ingreso medio de cada partido de la Europa League de la pasada temporada fue de cerca de 1,5 millones de euros.