Síguenos en redes sociales:

Un centro del campo con alternativas

Valverde recupera al lesionado prados para medirse al Rayo y tiene a sus cinco futbolistas de la medular, incluido Ruiz de Galarreta, listos

Un centro del campo con alternativasMiguel Acera

Ernesto Valverde podrá contar con Beñat Prados para recibir mañana al Rayo Vallecano en San Mamés y también con Iñigo Ruiz de Galarreta. El primero cayó lesionado en el primero de los dos encuentros disputados frente al Liverpool en Anfield y 20 días después estará en condiciones de estrenarse esta temporada después de causar baja frente al Sevilla en el estreno.

El segundo, por su parte, no se ejercitó con sus compañeros el jueves, lo que hizo saltar las alarmas, más aún conociendo su historial de lesiones, apartado en el que no ha tenido nada de fortuna a lo largo de su carrera, pero ayer se ejercitó con normalidad y el técnico tendrá a su disposición a sus cinco centrocampistas, además de a Unai Vencedor, con quien no cuenta.

Una medular que cuenta con perfiles muy variados, donde Ruiz de Galarreta y Mikel Jauregizar parten como teóricos titulares en una campaña con un mínimo de 50 encuentros, y a la que se ha sumado el joven Alejandro Rego, quien ha convencido al técnico en una pretemporada en la que ha ofrecido un buen nivel.

Además de estos tres, no hay que olvidar a Prados y a quien más tiempo lleva en el primer equipo rojiblanco: Mikel Vesga, quien ha arrancado su séptimo curso de manera consecutiva, a los que hay que sumar uno y medio más antes de enlazar cesiones a Sporting y Leganés, respectivamente.

Iñigo Ruiz de Galarreta es el faro del equipo en el centro del campo. El futbolista con más clarividencia en la zona ancha, a la que hace tiempo sumó una enorme capacidad de trabajo. El futbolista que más tiempo necesitó para volver a jugar con el Athletic, 10 años, 10 meses y 23 días, superando en cinco meses a José Iraragorri, ha sido un fijo para Valverde desde su retorno en el verano de 2023 al equipo en el que se formó. Clave en la consecución del título de Copa y en el regreso del equipo a la Champions, tiene contrato hasta junio de 2027.

A su vera irrumpió la pasada temporada el joven Jauregizar. Ya había tenido minutos durante la campaña 2023-24, pero nada hacía presagiar el paso al frente que daría. El pobre rendimiento de Ander Herrera, que terminaría haciendo las maletas en enero rumbo a Boca Juniors, y la apuesta del técnico por un fútbol más asociativo en el centro del campo, permitió la irrupción del Bermeo, que le ganó la partida a Prados en el orden de preferencias de Txingurri y se erigió en el centrocampista con más minutos de la temporada, en la que fue el cuarto jugador más empleado.

De un perfil y físico similares al de Ruiz de Galarreta, esta debe de ser la campaña de su confirmación. Quizá la más difícil de todas, como ha demostrado el fútbol una y otra vez. El miércoles, en Lezama, aseguró que tiene aún “mucho margen de mejora”, pero recordó que cuenta con “un año más de experiencia después de jugar muchos partidos y disfrutar de muchos minutos el año pasado y a ver si esta temporada puede ser igual o mejor que la anterior”. Si nada se tuerce, hay jugador para rato. Está llamado a liderar el centro del campo del Athletic durante años y contrato tiene hasta 2031.

Prados es el otro joven con experiencia en el centro del campo rojiblanco. Despuntó dos cursos atrás con un fútbol muy físico, sacrificado, un perfil que encajó a las mil maravillas con Ruiz de Galarreta. La pasada campaña acusó cierta irregularidad. Ya saben lo citado de las segundas temporadas, pero acabó el año a buen nivel, recordando al que brilló solo unos meses antes. Es el jugador que cuenta con un perfil más defensivo de cuantos tiene el técnico en el centro del campo. A sus 24 años, le espera un gran futuro en el Athletic, con el que tiene contrato hasta 2031 también.

El más veterano de todos es Vesga, un futbolista al que en demasiadas ocasiones se le ha mirado con lupa, ha recibido infinidad de críticas y que ahí sigue en la plantilla. Y aportando. Será por algo. Sin ir más lejos, el pasado domingo dio equilibrio al equipo en los minutos que dispuso y ayudó a controlar a un Sevilla desbocado. Su contrato expira en el verano de 2027.

Presente y futuro

El último de los cinco centrocampistas con los que cuenta Valverde para este curso es Alejandro Rego. Un futbolista con toque y visión de juego que destaca por su físico –mide 1,92 metros–. Debutó como león ante el Sevilla y se espera que esta temporada entre bastante en la rotación. Es del agrado del técnico y viene de cuajar una gran temporada en el Bilbao Athletic en compañía de Beñat Gerenabarrena, otro joven de futuro, que está cedido en el Castellón.