La UEFA sanciona al Athletic con 50.000 euros
El organismo europeo multa al club por cánticos, bengalas y lanzar objetos en la semifinal de la Europa League contra el Manchester United
El verano delAthleticcontinúa cargado de noticias, algunas positivas y otras negativas. Si en el apartado deportivo destaca para bien la rúbrica de movimientos deseados como los fichajes de Jesús Areso y Robert Navarro o la renovación de Nico Williams hasta 2035, con la suspensión momentánea de Yeray Álvarez por su positivo en un control de la UEFA como aspecto a lamentar, en el plano institucional la actualidad también manda. El club, no en vano, procedió a anunciar en la matinal de este martes dos nuevas propuestas de sanción de índole económica a la entidad.
Relacionadas
En esta ocasión, procedentes de la UEFA y por un importe total de 50.000 euros debido a los incidentes acaecidos en los dos duelos de la semifinal de la Europa League de la pasada temporada contra el Manchester United. El cruce previo a la final que el Athletic no pudo disputar en San Mamés, donde el Tottenham se proclamó campeón, sigue pasando factura al club bilbaino, pues fue precisamente a la conclusión del encuentro de ida de la semifinal que albergó 'La Catedral' cuando dio positivo Yeray en un control llevado a cabo por el máximo organismo europeo. Casi tres meses después de la disputa de aquel encuentro resuelto con el a la postre insalvable 0-3 favorable al cuadro inglés, el Athletic dio a conocer este martes que el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA remitió al club el pasado miércoles 23 de julio dos propuestas de sanción.
El lamento de Iñaki Williams: “Parece que está de moda la ultra derecha”
La primera de las multas, en relación con la ida de la semifinal celebrada el 1 de mayo en San Mamés, asciende a 30.000 euros y se debe, según el Comité, al lanzamiento de objetos (20.000 euros) y cánticos ilícitos (10.000). Uno de estos últimos puede obedecer al grito de “UEFA Mafia”, ante el cual la entidad presidida por Jon Uriarte estaría en disposición de presentar recurso. Existe un antecedente reciente, pues el Tribunal de Arbitraje Superior (TAS), un tribunal independiente que se ocupa entre otras cuestiones de las apelaciones contra las decisiones de la UEFA, anuló el pasado 31 de marzo la multa que el organismo europeo había impuesto al Brann noruego después de que sus seguidores entonaran también el cántico de “UEFA Mafia”.
La segunda de las multas a las que se enfrenta ahora el Athletic, relacionada esta con el partido de vuelta disputado en Manchester el 8 de mayo, es de 20.000 euros y se debe, según también el Comité de la UEFA, al encendido de bengalas (10.000 euros) y de nuevo cánticos ilícitos (10.000 euros).
Llamamiento a la afición
En esta tesitura, el Athletic vuelve a hacer un llamamiento a la afición para animar con respeto al asegurar que hace públicas estas últimas sanciones “que perjudican al Athletic (recurrentes tanto por parte del Comité de Disciplina de la RFEF como, en este caso, de la UEFA) con el propósito de que no se repitan a lo largo de esta próxima temporada 2025-26”. “Es necesario destacar que, durante buena parte de la segunda vuelta del curso pasado, el comportamiento de la afición fue modélico. La animación en San Mamés fue extraordinaria, empujando al equipo en cada eliminatoria europea y llevándolo en volandas hacia la clasificación para la Champions: una prueba clara de que se puede animar al máximo, con respeto y sin sanciones”, añade el club en una nota en la que se señala, sin embargo, que “este comportamiento ejemplar quedó empañado en los últimos partidos, produciéndose de nuevo incidentes que provocaron la apertura de nuevos expedientes”.
“La tolerancia y la libertad de expresión son valores que identifican al Athletic Club. Pero todos los derechos comportan unas obligaciones y, en el caso de la animación, exigen el cumplimiento de la normativa vigente, puesto que su incumplimiento perjudica al Club del que todos y todas formamos parte. Desde el respeto, cualquier discrepancia es lícita”, se apunta asimismo desde el Athletic, que recuerda que defenderá su objetivo “con la misma firmeza que lo ha venido haciendo hasta ahora: el respeto debe ser uno de los principios fundamentales de la animación, evitando actos que dañen la imagen del Athletic u ocasionen perjuicios económicos a la entidad”.