El Amorebieta, que encara a una temporada en la que competirá en Segunda RFEF tras el descenso sufrido el pasado 3 de mayo, no podrá ser esta tarde el rival del Athletic en el partido del centenario de la entidad zornotzarra al comenzar los entrenamientos el próximo jueves 24, por lo que los leones se miden a la Ponferradina. “Me da pena, pero no ha podido ser por diferentes circunstancias y estamos igual de agradecidos al Athletic”, apunta Jon Larrea, que se muestra orgulloso y “responsabilizado” por ejercer como presidente.

Presidente del Amorebieta en un año tan señalado como el del centenario del club. ¿Orgulloso?

Sí, además de ser el centenario, ahora son las fiestas del pueblo, hemos sido pregoneros junto con Karmelitak y muy contento. Me siento también responsabilizado en ese sentido por representar al Amorebieta en un año tan histórico.

¿Cómo van los actos que comenzaron el 4 de enero de este 2025, el mismo día que se constituyó oficialmente la entidad?

Estamos teniendo mucho éxito y estamos muy contentos. La inauguración fue aquel 4 de enero con la kalejira desde el Ayuntamiento hasta el campo de fútbol, la izada de la bandera del centenario y bertsolaris. Luego hemos tenido el concurso Zintzilik con obras callejeras que se ponen en los balcones y que ha contado con la participación de la gente teniendo en cuenta al Amorebieta; un premio especial en el concurso internacional de música Haizetara a la mejor versión del himno del club por parte de las bandas callejeras y alguna cosa más antes de este partido del centenario.

Ha vivido de todo desde que asumió la presidencia del Amorebieta en 2018 en un momento complicado, incluidos dos históricos ascensos a Segunda División. ¿Qué supusieron para usted?

Una alegría enorme. Cuando cogimos el club nuestros objetivos eran otros al querer estabilizarlo económicamente y sanearlo. Vinieron esos dos ascensos, algo histórico, y fueron una alegría enorme al hacernos vivir una experiencia que no esperábamos. Lo hemos intentado vivir con la mayor alegría posible, pero ahora estamos en otra fase y la afrontamos con la misma ilusión.

¿Le cuesta aun así ver ahora al equipo de vuelta a Segunda RFEF?

No, no me cuesta. No me costaba verlo en Segunda División y tampoco me cuesta verlo en Segunda RFEF. Nuestra responsabilidad e ilusión es la misma como digo con independencia de la categoría en la que estemos y sabemos con todo el orgullo del mundo qué es el Amorebieta. Por tanto, independientemente de la categoría, nosotros seguimos siendo del Amorebieta.

¿El objetivo es el ascenso?

Zulaika dijo el otro día que el objetivo era que en junio de 2026 el Amorebieta esté mejor que en junio de 2025. Nosotros, entonces, tenemos que afrontar eso. Dar estabilidad un año más al club administrativa y económicamente y ganar el primer partido. Ese es el objetivo.

Juega el Athletic en Urritxe en el partido del centenario, pero no contra el Amorebieta. ¿Le apena?

Sí me da pena. Ojalá hubiera podido ser un Athletic Club contra la Sociedad Deportiva Amorebieta, pero no ha podido ser por diferentes circunstancias y nosotros estamos igual de agradecidos al Athletic de que sea partícipe de nuestro centenario jugando este partido. Ojalá se llene Urritxe y sea una fiesta.

Lo cierto es que el Athletic no podía faltar en los actos del centenario del Amorebieta. Ya estuvo en el 50 aniversario del club y en el estreno de Urritxe.

Sí, somos del Athletic y para nosotros es un orgullo y una gozada que siempre que les hayamos necesitado hayan estado ahí con buena cara y con una sonrisa. Es una pena que este partido no haya podido ser contra el Amorebieta, pero como digo, agradecidos, encantados y esperando que sea una fiesta el partido.

¿Cómo son en la actualidad las relaciones entre clubes?

Desde que estoy yo, siempre han sido perfectas. Una gozada.

¿Tiene relación con Jon Uriarte?

Sí, cuando nos toca juntarnos lo hacemos y siempre con buena cara, la puerta abierta e intentando ayudar como convenidos que somos.

Respecto al partido de esta tarde, ¿confía en que se llene Urritxe?

Sí, si el tiempo acompaña. Es día festivo, fiestas de Amorebieta y viene el Athletic, que tiene su reclamo. Espero que se llene Urritxe y disfrutemos de un día histórico.

¿Hay alguna sorpresa preparada?

Algún acto haremos, pero será un poco sorpresa como dices. No se puede adelantar.

¿Confía en que el Amorebieta cumpla otros cien años de vida?

Sí, ojalá. El Amorebieta está muy vivo como comentábamos en el pregón. Ves por la calle chavales y chavalas con camisetas, también niños y niñas, eso te enorgullece al ver que la gente joven está implicada. De cierta forma, garantiza el futuro del club.

¿Cuál cree que debe ser la receta para afianzar ese futuro?

Tener los pies en el suelo, ser responsables y honestos.

Finaliza mandato en 2026. ¿Tiene pensado volver a presentarse?

Ya se verá. De momento estamos en el año del centenario metidos en mil cosas y cuanto toque, se verá.