El Athletic acelera por Jesús Areso (Cascante, 2-VII-1999). El lateral derecho de Osasuna es una prioridad para Ernesto Valverde, que quiere reforzar una demarcación en la que ha quedado un hueco enorme tras la retirada del capitán Óscar de Marcos y su fichaje por el conjunto rojiblanco ha entrado en su recta final. Tal y como han podido saber DEIA y Diario Noticias de Navarra, la operación se cerrará muy posiblemente esta semana, toda vez que el deseo de los bilbainos es que no juegue el primer amistoso de Osasuna, el que le enfrentará este sábado con el Lorient francés. Así lo entienden también en el conjunto rojillo, donde hace varios meses que dan por perdido a Areso, que acaba contrato el próximo mes de junio y ha rechazado todas las ofertas que le ha trasladado la dirección deportiva para renovar. Además, meses atrás cambió de agencia de representación.

Un futbolista cuyo deseo, tal y como informó este periódico a principios de mayo, es el de regresar al Athletic, en cuyas categorías inferiores militó entre 2017 y 2021. Con una cláusula de rescisión de doce millones de euros y varios pretendientes, entre ellos el Atlético de Madrid o el Villarreal, además del Torino, quien intentó sin éxito su contratación, desde Ibaigane trabajan en abaratar lo máximo posible la operación. En Nafarroa ya trascendió la semana pasada una primera toma de contacto entre el Athletic y Osasuna para conocer las condiciones que ponían los navarros. Estos, según ha podido saber DEIA, se remiten al importe de la cláusula, aunque podría ser que aceptaran esa misma cantidad en lo que sería un traspaso al uso.

Una fórmula que ya emplearon ambos clubes en la contratación de Adama Boiro. El lateral izquierdo cambió Iruñea por Bilbao en enero de 2024 en una operación en la que Osasuna aceptó vender al futbolista al Athletic por el mismo importe de la cláusula de rescisión que figuraba en su contrato: dos millones de euros. Entonces, la entidad navarra informó que desde Ibaigane se les había trasladado la intención de abonar la cláusula, pero que finalmente optaron por percibir la cantidad vía traspaso.

Tranquilidad

En el entorno de Jesús Areso se muestran tranquilos. Conocen que este tipo de procesos a veces se alargan en el tiempo, por lo que aguardan pacientes los acontecimientos, si bien se acelerarán a lo largo de las próximas horas. El jugador ha hecho llegar también ese tranquilidad a quien ha podido hablar con él, si bien trabaja desde el pasado viernes con Osasuna a las órdenes del nuevo técnico, Alessio Lisci. En Tajonar, un pequeño grupo de personas invitó al lateral a seguir en el club, le gritaron en repetidas ocasiones “Areso quédate”, pero la decisión del navarro es clara y la tiene tomada desde tiempo atrás. Eso sí, su deseo ha sido en todo momento el de no presionar al club que le paga para forzar una salida y ha sido en todo momento consciente del precio de su salida.

De hecho, Osasuna ya se ha movido en el mercado para encontrarle a un sustituto y el pasado 28 de mayo anunció haber alcanzado un acuerdo con Valentin Rosier, que quedaba libre en el Leganés, por tres temporadas.

Overbooking

Te puede interesar:

En clave Athletic, la contratación de Areso supondrá muy posiblemente la salida de Hugo Rincón, por el que han preguntado varios equipos tanto de Primera como de Segunda División. El lateral navarro viene de cuajar una más que interesante temporada en las filas del Mirandés, donde ha jugado como carrilero en una defensa con tres centrales –uno de ellos fue habitualmente Unai Egiluz, con quien está realizando la pretemporada en el Athletic–, y tiene contrato con el conjunto bilbaino hasta junio de 2028 tras renovar el pasado verano.

A día de hoy, a la espera de Areso, Valverde cuanta con Iñigo Lekue y Andoni Gorosabel para el lateral derecho, por lo que la llegada del navarro provocaría un exceso de futbolistas para una sola demarcación. Lekue cuenta a su favor con la polivalencia, ya que ha acostumbrado a ocupar la banda izquierda en sustitución de Yuri Berchiche y por delante en varias ocasiones de Adama Boiro.