El fútbol, como la vida, es una constante reinvención. El implacable transcurso del tiempo aboca a los equipos a la renovación. Las salidas de unos jugadores permiten la entrada de otros que dan lugar a nuevas etapas deportivas. Las recientes salidas de Alex Padilla, Javi Martón, Nico Serrano y Ander Herrera en conjunción con las lesiones de Álvaro Djaló, Nico Williams, Iñigo Ruiz de Galarreta y Unai Nuñez han mermado de efectivos al Athletic abriendo por otra parte un escenario propicio para la innovación en forma de refuerzos. Frente al Girona, el conjunto bilbaino presentó en sociedad a dos caras nuevas. Ernesto Valverde dio la oportunidad de debutar a Maroan Sannadi y Endika Buján, y con ellos, la historia del Athletic ya se conoce a través de 647 rostros que han forjado la memoria del club. 647 jugadores, según informó la institución, que han vestido al menos en una ocasión la camiseta del primer equipo.
Con estas nuevas concesiones, Valverde, el técnico más longevo en el banquillo del Athletic con 431 partidos oficiales dirigidos y que hoy asiste a su 61 cumpleaños, elevó a 38 la cantidad de leones que han debutado bajo sus órdenes a lo largo de sus tres etapas en la entidad bilbaina.
Iraola, el primero de los 38 debutantes
Andoni Iraola, hoy convertido en leyenda rojiblanca, fue el 30 de agosto de 2003 el primero de una extensa lista que por el momento cierran Sannadi y Buján. Un cauce hacia la élite natural que se asienta sobre los pilares de una filosofía que perdura luciendo además con un presente esplendoroso, a tenor de la cuarta posición liguera y la clasificación para los octavos de final de la Europa League, un papel “sobresaliente”, como subrayó el presidente del Athletic, Jon Uriarte, durante la rueda de prensa en la que emitió el balance de la primera mitad de la temporada.
La persecución de la consecución de los objetivos no impidió que ante el Girona, aunque cierto es que con el resultado bien encauzado, se estrenaran Sannadi, que reemplazó como delantero centro de Gorka Guruzeta en el minuto 65, y Buján, que saltó al césped en el 84’ en sustitución de Oihan Sancet para ejercer en la posición de extremo izquierdo. “Los jugadores al final poco a poco tienen que ir entrando. Y luego, evidentemente, el Athletic facilita esto porque nuestra filosofía hace que esos jugadores tengan ese espacio. Pero luego se tienen que ganar el estar más tiempo, el que no sea algo anecdótico”, expresó Txingurri tras su apuesta por Buján y Sannadi, quienes devolvieron la confianza depositada en ellos.
Y es que el técnico de Viandar de la Vera se mostró satisfecho con la irrupción de los dos nuevos leones. “Ambos han estado bien. Lo importante, siempre en ese sentido, es que se atrevan, que no sea solo cumplir el expediente, sino que se muestren. Creo que en ambos casos han estado bien”, resumió el entrenador, antes de pasar al detalle: “Maroan ha estado participativo, se ha atrevido en jugadas. Luego es muy fuerte para aguantar las embestidas de los defensas. Creo que en ese sentido ha estado bien. Y Buján se ha atrevido en el uno contra uno, en mostrarse. Yo creo que ese es el camino”.
Valverde asiste además a la época en la que más ha extendido su cosecha de debutantes. En su primera etapa como entrenador se estrenaron con el Athletic hasta nueve jugadores: Andoni Iraola, Jonan García y Endika Bordas se incorporaron en la 2003-04, mientras que Javi Casas, Gorka Azkorra, Aritz Solabarrieta, Roberto Pampín, Fernando Llorente y Jon Moya lo hicieron en la campaña 2004-05.
La segunda etapa de Txingurri resultó aún más fructífera y es por el momento la más numerosa, con 15 nuevos rostros para la primera plantilla, aunque en ese caso el periodo necesario fue de cuatro temporadas. Enric Saborit, Iago Herrerín, Unai Albizua y Guillermo Fernández dieron el salto en la 2013-14; Unai López, Ager Aketxe, Unai Bustinza e Iñaki Williams se estrenaron en la 2014-15; Javi Eraso, Sabin Merino e Iñigo Lekue debutaron en la 2015-16; Mikel Vesga, Kepa Arrizabalaga, Yeray Álvarez y Asier Villalibre cerraron en la 2016-17 la relación de debutantes de la segunda etapa de Valverde. De aquel grupo de noveles, solo Williams, Lekue, Vesga y Yeray figuran en la plantilla actual.
La tercera etapa de Valverde, la más abundante en proporción
La tercera etapa de Valverde está siendo proporcionalmente la más abundante de todas, ya que en apenas dos campañas y media han surgido catorce nuevos rostros para la memoria de la entidad bilbaina, ello ofreciendo compatibilidad con los éxitos deportivos. El curso pasado se presentaron con el Athletic Unai Gómez, Imanol García de Albéniz, Beñat Prados, Unai Egiluz, Mikel Jauregizar y Aingeru Olabarrieta; en la vigente temporada ha llegado el turno de Alex Padilla, Adama Boiro, Javi Martón, Peio Canales, Maroan Sannadi y Endika Buján. Como apuntó Txingurri, ahora está por ver quiénes perdurarán en el tiempo, pero por de pronto, estos dos últimos, los jugadores número 646 y 647 de la historia del Athletic, se mostraron en “el camino” para afianzarse en la plantilla para que el paso por el primer equipo no sea algo “anecdótico”.
El crecimiento del legado de Valverde también pasará por su continuidad en el club. Su contrato expira el próximo 30 de junio. Desde la directiva se pidió tranquilidad acerca del futuro que puede deparar. “Sería un sueño cumplir mi mandato en el Athletic con Valverde como entrenador”, anheló el presidente, que dijo que a Ernesto “le gusta hablar de estos temas cuando avanza la temporada, en la parte final”. El curso pasado renovó el 17 de mayo.
Los debutantes con Valverde por temporadas
- 2003-04 (3): Andoni Iraola, Jonan García y Endika Bordas.
- 2004-05 (6): Javi Casas, Gorka Azkorra, Aritz Solabarrieta, Roberto Pampín, Fernando Llorente y Jon Moya
- 2013-14 (4): Enric Saborit, Iago Herrerín, Unai Albizua y Guillermo Fernández.
- 2014-15 (4): Unai López, Ager Aketxe, Unai Bustinza e Iñaki Williams.
- 2015-16 (3): Javi Eraso, Sabin Merino e Iñigo Lekue.
- 2016-17 (4): Mikel Vesga, Kepa Arrizabalaga, Yeray Álvarez y Asier Villalibre.
- 2022-23 (2): Malcom Adu Ares y Aitor Paredes.
- 2023-24 (6): Unai Gómez, Imanol García de Albéniz, Beñat Prados, Unai Egiluz, Mikel Jauregizar y Aingeru Olabarrieta.
- 2024-25 (6): Alex Padilla, Adama Boiro, Javi Martón, Peio Canales, Maroan Sannadi y Endika Buján.