Dos días después del cierre de un mercado invernal con movimientos de entrada y salida en Ibaigane, el presidente Jon Uriarte y el director de fútbol Mikel González tomaron la palabra en la sala de prensa de San Mamés. Ambos comparecieron ante los medios de comunicación minutos antes de la presentación oficial de Maroan Sannadi como flamante fichaje rojiblanco para hacer balance deportivo del transcurso de una temporada en la que el Athletic asoma cuarto en liga y clasificado directamente para octavos de final de la Europa League. “La valoración a mitad de temporada es sobresaliente”, expuso de entrada Uriarte, quien anunció otra rueda de prensa la próxima semana para tratar en exclusiva la problemática abierta con la grada popular.

En la importancia del factor ambiental, precisamente, incidió en varias ocasiones durante su exposición el máximo mandatario roijblanco, quien aseguró que “si queremos jugar la Champions, necesitamos un San Mamés y una animación de Champions”. “Pensamos que el equipo ha puesto los cimientos para realizar un gran año, pero queda lo más importante, que es rematar esa tarea. Tenemos la ilusión por las nubes tanto en liga como en Europa League, pero solo conseguiremos el éxito y esos grandes éxitos si seguimos trabajando como hasta ahora, con mucha ambición, pero también con mucha ambición”, remarcó asimismo Uriarte, quien agregó que “hay que mantener ese gen ganador que nos ha caracterizado hasta ahora y la ayuda de la gente en los momentos de dificultad en los que el equipo sufre es lo que nos permitirá sacar los partidos adelante”.

Jon Uriarte y Mikel González realizan un balance deportivo de la primera mitad de la temporada Athletic Club

“No solo debemos elevar el listón del equipo o al club, sino hacerlo nosotros mismos como afición”, lanzó el presidente, quien aseguró que el objetivo de la temporada no ha variado respecto al establecido al principio del curso: “Es el mismo, clasificarnos para Europa, pero estamos en puestos de Champions League y podemos pensar que es algo más que un sueño. Pelearemos para conseguirlo, pero no podemos olvidar de dónde venimos, porque hace dos años no pudimos meternos en Europa y en las temporadas anteriores, tampoco”. Respecto al desempeño en la Europa League, Uriarte señaló que “la valoración es de matrícula de honor tras haber quedado segundos con la máxima puntuación en la Fase de Liga, por lo que felicitamos a nuestros jugadores y cuerpo técnico”.

“El objetivo es el mismo, pero estamos en puestos de Champions y podemos pensar que es algo más que un sueño”

Tenemos por delante aun así un Himalaya y vamos a necesitar el apoyo de la afición para que el campo sea una olla a presión y poder pasar las eliminatorias”, volvió a subrayar en relación al papel de San Mamés el presidente rojiblanco, quien reconoció que en Copa “nos queda un sabor amargo, porque nos eliminó Osasuna en un partido en el que creo que merecimos más, pero nos penalizaron los errores en las dos áreas. Es un revés que nos sirve de aprendizaje y para valorar el rendimiento ofrecido en temporadas anteriores con ese título que conseguimos también”. Respecto a la Supercopa, Uriarte manifestó que “caímos en semifinales contra el Barcelona y no fue nuestro mejor partido, pero lo competimos, logramos dos goles que fueron anulados por milímetros y hablamos de un gran rival que ha quedado segundo en la Fase de Liga de la Champions League”.

Insultos en Sevilla

También fue cuestionado el presidente por los insultos que recibieron varios jugadores del Athletic y una trabajadora de EITB el pasado fin de semana en el Benito Villamarín, ante lo cual Uriarte afirmó que “el club lo ha denunciado en público y en LaLiga. Quiero agradecer públicamente al Betis su predisposición y colaboración para resolver este asunto, porque los dos clubes estamos coordinados en la materia. Su presidente Ángel Haro me llamó para disculparse y decirme que están trabajando en la identificación de la persona”. No terminó ahí la reflexión del presidente, quien añadió que “fueron situaciones intolerables y sucedió algo similar en Mestalla hace unas semanas con jugadores de la Real Sociedad, pero no podemos dejar de ser autocríticos, porque las actitudes irrespetuosas se producen también en nuestros estadios, aquí mismo también y tenemos que luchar entre todos para que no produzcan en ningún estadio de LaLiga”.

En cuanto a la polémica actual con los arbitrajes y las quejas del Real Madrid, Uriarte recordó la dura entrada de Dani Carvajal a Yuri Berchiche en el último partido de liga la temporada pasada y señaló que “desde el Athletic entendemos que el arbitraje es una labor complicada y el nivel del arbitraje no hace nada más que mejorar con lo mucho que se está invirtiendo en ello. Todos tenemos que colaborar para que ese nivel siga creciendo, pero creo que es mucho más eficaz si lo hacemos en otros foros y no metiendo presión al estamento arbitral”.

El femenino, en crecimiento

Respecto al primer equipo femenino, Jon Uriarte lamentó la eliminación en Copa a manos del Cacereño, pero destacó que “el objetivo era mejorar el quinto puesto en liga del año pasado y estamos en la misma posición. El balance que hacemos hasta el momento es positivo, porque empezamos con dudas, pero el equipo ha trabajado duro y ha ido creciendo a pesar de tener lesiones de jugadoras importantes. Tenemos la clasificación para Europa a tres puntos y el cuarto puesto a un solo punto”.

“Los dos próximos partidos en casa, donde somos muy fuertes y siempre mostramos nuestra fortaleza, van a ser aquí en San Mamés contra la Real Sociedad y el Real Madrid y tenemos que repetir el rendimiento que dimos frente al Barcelona. Para ello vamos a necesitar el apoyo de nuestra afición y necesitamos que la gente acuda a San Mamés. Me gustaría también ver en estos partidos a los grupos de animación liderando el empuje a nuestras jugadoras, algo que se suele echar en falta”, sentenció Uriarte.