Álex Padilla (Zarautz, 1-X-2003) afronta un importante desafío en su carrera deportiva tras sellar su cesión en el mercado de invierno a Pumas, uno de los cuatro grandes del fútbol mexicano que presume en su palmarés de 14 títulos desde su fundación en 1954. Siete veces campeón de la Liga MX, la última vez en 2011 al imponerse en el Clausura, el equipo dirigido por el argentino Gustavo Lema, recién renovado hasta junio de 2026, asoma como el nuevo hogar de Padilla, quien estampó su firma el jueves después de que el Athletic acordara con Pumas una cesión inicial de seis meses.
Ambos clubes se reservan la opción de prorrogar el préstamo un año, hasta el 30 de junio de 2026, con la posibilidad de que el equipo mexicano ejerza una opción de compra sobre el cancerbero, del mismo modo que el Athletic se guarda un derecho de recompra del zarauztarra. Renovado recientemente por la entidad de Ibaigane hasta 2029, Padilla completó el jueves su primer entrenamiento con su nuevo club y aspira a debutar este domingo en el comienzo del Clausura 2025 ante el Necaxa en el Estadio Olímpico Universitario. Como local, así las cosas, puede estrenarse con Pumas un ilusionado Padilla, quien reconoció en su primera entrevista como arquero del cuadro mexicano su devoción por un club cuya camiseta lució de pequeño.
Al ver una antigua fotografía suya en el móvil con la indumentaria de Pumas, el zarauztarra, de madre mexicana y que vivió siete años en México, remarca que “las fotos a veces dicen más que las palabras. Ahí se ve que desde pequeñito siempre he seguido a este equipo y ahora tengo el privilegio de poder defender su portería, así que más que orgulloso de eso”. “Estoy muy feliz, me siento muy agradecido por la oportunidad y tengo muchísimas ganas de que llegue el domingo”, remarca asimismo durante la entrevista concedida a los medios oficiales de Pumas el portero formado en Lezama desde edad juvenil.
“Desde pequeño he sentido al equipo y se me hizo muy fácil decantarme por este gran club”
Con pasado en el Basconia y en el Bilbao Athletic antes de convertirse en el tercer guardameta del primer equipo rojiblanco, con el que debutó esta temporada disputando cinco partidos a gran nivel a las órdenes de Ernesto Valverde, Padilla asegura que a la hora de buscar una cesión “la mejor opción sin duda es cuando me llega la posibilidad de defender la portería de Pumas. Desde pequeño he sentido al equipo y se me hizo muy fácil decantarme por este gran club”. “Siempre me enfoco en el día a día, porque el trabajo diario y la disciplina es lo que me han hecho estar sentado hoy aquí”, agrega el cancerbero, que cuestionado por el largo plazo apunta que “no me gusta pensar en el futuro a día de hoy, pero voy a darlo todo con Pumas y espero conseguir lo máximo posible con este histórico club. Lo que venga después, vendrá”.
Respecto a la presión, Padilla destaca que “obviamente existe, pero según como la gestiones en tu interior será beneficiosa o errónea. Intento olvidarme de todo lo que no pertenece a mí y no puedo controlar para hacer mi trabajo y estar al cien para ayudar al equipo y poder rendir cada fin de semana”. Ese es el primer objetivo del guardameta, atarse los guantes y entrar en acción al abrigo de una marcada personalidad por la cual “me gusta tener todo bajo control y dentro del campo lo vivo mucho, porque soy muy pasional. Intento tener a todo el equipo enchufado en todo momento, porque así yo también me mantengo en el partido intentando dar lo mejor de mí”.
EL RECIBIMIENTO
“Llevo solo dos días aquí, pero me siento muy a gusto y muy cómodo. Los compañeros son muy cercanos y me siento muy agradecido por el recibimiento”, resalta asimismo Padilla, para quien la selección mexicana, con la que ya fue convocado en septiembre del año pasado sin llegar a debutar “lo es todo”.
El guardameta compartirá liga con un buen puñado de futbolistas con pasado en el fútbol estatal. Hasta 26 jugadores, sin ir más lejos, han llegado desde 2023 al campeonato mexicano desde distintas categorías del fútbol español. Destacan, entre otros, Sergio Canales, Lucas Ocampos y Óliver Torres en Rayados de Monterrey; Chicharito Hernández en Guadalajara o Diego Lainez en Tigres, mientras que otro ex de LaLiga como Choco Lozano milita en Santos Laguna. El lateral Rubén Duarte, exjugador del Alavés, figura asimismo como nuevo compañero de Padilla en Pumas.