La portería del Athletic volvió a centrar la atención en Vallecas, donde Unai Simón selló su trofeo Zamora como guardameta menos goleado de la pasada temporada en la última jornada de la liga 2023-24. Tras volver a la competición cuatro meses después en el encuentro continental del pasado jueves ante el Elfsborg en San Mamés, el murgiarra vio desde el banquillo un choque en el que Ernesto Valverde devolvió la titularidad a Julen Agirrezabala. Volvió a mover así la portería el técnico rojiblanco, quien apuntó en los prolegómenos del partido frente al Rayo Vallecano que “Julen está jugando bien en liga, el otro día entró Unai después de una larga lesión y nuestra idea es combinar a ambos durante la temporada. Vamos a ir paso a paso, partido a partido, y después ya veremos cómo lo organizamos. Habrá un plan, pero no puedo adelantarlo y ya se descubrirá”.
El plan en Vallecas fue proyectar de inicio a Agirrezabala, quien no pudo mantener la portería a cero por segunda jornada consecutiva tras blindar su arco contra la Real Sociedad. En el minuto 14, después de blocar sin problemas un disparo lejano de Isi Palazón en los compases iniciales del partido, encajó el donostiarra el único tanto del choque. Nada se pudo reprochar aun así al ‘13’ del Athletic, que vio cómo el francés Randy Nteka le superaba con una sutil vaselina en el mano a mano tras una deficiente cesión de Aitor Paredes. Torció el gesto Agirrezabala, que no tuvo que intervenir más en una primera mitad que dio paso a unos segundos 45 minutos en los que tiró de rapidez y concentración nada más arrancar para lanzarse con éxito a los pies de Álvaro García.
Fue la segunda intervención de la tarde del donostiarra, que volvió a lucirse pasada la hora de juego para repeler un potente disparo del propio Álvaro García. Eran los peores minutos del Athletic, aturdido en Vallecas y por detrás en el marcador, todavía sin la aparición estelar de Oihan Sancet. Evitó cuando peor pintaban las cosas que el Rayo doblara su ventaja en el marcador el guardameta rojiblanco, que con 1-2 en el luminoso firmó su cuarta y última intervención de mérito para evitar el empate local. No le sorprendió Florian Lejeune con un potente lanzamiento de falta desde la larga distancia que acertó a desviar hacia un lateral Agirrezabala, que volvió a ofrecer un gran rendimiento en Vallecas.
Sin pistas
Una vez finalizado el envite, Valverde incidió ante los medios en no dar ninguna pista acerca de sus planes en la portería. “Es una cuestión interna del club y la gente lo irá viendo y descubriendo con el tiempo. Esas cosas no se pueden decir en una sala de prensa, pero claro que lo tengo decidido”, volvió a manifestar el de Viandar de la Vera, que ya se vio abocado a establecer un singular plan rotacional bajo los palos en el Athletic en la campaña 2016-17. Entonces fue por la presencia de tres porteros en la plantilla, pues el conjunto rojiblanco tenía en nómina a Gorka Iraizoz, Iago Herrerín y Kepa Arrizabalaga.
El miércoles ante el Real Madrid en San Mamés se descifrará el siguiente paso que da Valverde en su todavía desconocida gestión bajo los palos, donde Agirrezabala, de menos a más desde el comienzo de una temporada que comenzó en el dique seco a causa de la lesión vertebral que sufrió en los primeros días de la pretemporada, volvió a ofrecer una notable versión en Vallecas para no bajar el pistón.