Ernesto Valverde ha comparecido esta mañana en Lezama en la previa del siempre atractivo y complicado encuentro frente al Barcelona, cita que por segunda temporada consecutiva se disputará en Montjuic. Un choque para el que el técnico recupera a Julen Agirrezabala, que será titular, y a Óscar de Marcos, pero en el que no podrá contar con los lesiones Iñigo Ruiz de Galarreta, Álvaro Djaló y Aitor Paredes.
¿Cómo está Nico?
Le veo muy bien, entrenando ya con el equipo con total garantía. No veo ningún problema en ese sentido. Es posible que haya habido ruido, que lo ha habido, pero es ruido, nada más. Hay que separar lo importante de lo accesorio. Ese ruido que acompaña al fútbol y ya está. Ha servido para tertulias, llenar periódicos. Ya está.
Están acostumbrados al ruido.
No es ninguna novedad en el fútbol que salgan noticias de que haya equipos que pretendan a jugadores de otros equipos. También puede pasar con nosotros. Las noticias van saliendo, unas con más resonancia que otras en función del equipo. Se habla, pero la realidad es que los jugadores han venido a entrenar, entre ellos Nico, están con nosotros y están contentos. A Nico le vemos bien. Y lo del ruido no es nada que no vaya a ocurrir pasado mañana o dentro de seis meses.
¿Donde está el límite?
Todo depende de cómo lo viva uno y cómo lo vivimos nosotros. Si lo vives de manera normal o si cada día estás pendiente de que te pueden quitar un jugador. Eso es una bomba de relojería. Si trabajas con lo que ves, con las sensaciones que te transmite.... Hablé con Nico, lo ve desde un punto de vista natural, no es para tanto.
¿Antes de hablar con él estuvo intranquilo?
Uno no es ajeno a lo que se comenta, pero tampoco es ajeno a las cuestiones. Vas a venir a la pretemporada y por mucho ruido que haya no tienes ningún dato concreto de que un jugador se vaya a marchar, pues al final cuentas con todos los que están. Nico ha venido aquí como todos los demás. No he tenido ninguna duda en ese sentido. Hablamoso con él, vino contento, cogió el 10 y ya está, a jugar.
Estado de Agirrezabala
Julen ya participó ayer y antes de ayer en gran parte del entrenamiento y hoy lo ha hecho completo. Cada vez está entrenando mejor. Llevo tres porteros, pero está bien. Entiendo que si entra en la lista es porque tiene posibilidades de jugar.
Djaló sigue fuera de la lista
Participó ayer muy poco, solo en el inicio, y hoy ha hecho el entrenamiento completo, pero tiene que aumentar el ritmo para entrar con garantías al grupo. Esperamos que esté contra el Valencia.
Necesidad de reaccionar
Contra el Getafe no estuvimos bien o tan bien como nos hubiera gustado. Hay que reconocer que el Getafe fue muy fuerte en los duelos, en las disputas, que es como hay que ser, y no nos dejó hacer el juego que hubiésemos querido. Es justo reconocer los méritos del rival. A veces eso puede ser demérito nuestro. Esta semana es una semana dura, vamos al campo del Barça, recibimos al Valencia y al Atlético, que se complica más si no hemos ganado el primer partido. Cuando no ganas tienes necesidad de puntos. Vamos a un campo que no se nos da especialmente bien. Pero siempre es una oportunidad nueva.
23 años sin ganar al Barcelona en su estadio
Ansiedad no tenemos, pero sí ganas de ganar a cualquier rival y está claro que es un rival al que hace tiempo que no ganamos, aunque tengo la sensación de que no somos los únicos. Opta a ganar la liga y es complicado puntuar en su campo. Cada día es una oportunidad nueva, vamos ahí con esa ilusión. Ansiedad no, ganas de enfrentarnos a ello.
¿Cómo ha cambiado el Barça con Flick?
De momento no hemos visto demasiado, solo ha habido un partido de liga, no se aprecian mucho los cambios, pero entiendo que el entrenador quiere meter su propia idea. Hay algunos cambios de jugadores, jóvenes que han entrado en el centro del campo y entiendo que a lo largo de los entrenamientos y los partidos se irá viendo la idea. Pero siguen apretando alto, mantienen la línea arriba, la posesión, intentan ahogarte y tiene calidad en los jugadores. Es un gran equipo.