Síguenos en redes sociales:

El Athletic blinda su portería

Agirrezabala renueva su contrato hasta 2027, con opción de ampliarlo por dos temporadas más, solo una semana después de la firma de Simón

El Athletic blinda su porteríaATHLETIC CLUB

El Athletic ha resuelto en solo una semana el futuro de su portería, ya que los dos guardametas del primer equipo acababan contrato en 2025. Si el pasado viernes fue Unai Simón quien estampó su firma en un nuevo contrato que le comprometía con el club hasta el 30 de junio de 2029, en la mañana de ayer fue Julen Agirrezabala quien renovó. El portero donostiarra, tres años más joven que el de Murgia, seguirá en el conjunto rojiblanco al menos hasta el verano de 2027, ya que ha ampliado su vinculación con la entidad por dos campañas más. En el acuerdo, tal y como detalló el club, existe una cláusula por la cual el Athletic puede, de manera unilateral, ampliar la duración del contrato dos años más, hasta 2029.

En presencia de José Ángel Iribar, el presidente, Jon Uriarte, y el director general de fútbol de la entidad, Mikel González, Agirrezabala firmó ayer en San Mamés continuidad en la entidad. En esta ocasión, el club indicó que el acuerdo “en la línea trazada por la Junta Directiva, Agirrezabala ha aceptado el planteamiento económico propuesto por el Athletic, basado en una estructura salarial con un componente de variable, que estará vinculado al cumplimiento de determinados objetivos”.

Si bien esta forma de actuar y de informar ha sido habitual en la gran mayoría de las renovaciones llevadas a cabo desde la llegada de Uriarte a la presidencia, cabe apuntar que en la ampliación de contrato de Simón no se informó de esta circunstancia. Además, mientras que el de Murgia se comprometió a firmar un acuerdo en el que no figuraba ninguna cláusula de rescisión, en el caso de Agirrezabala no se aporta información alguna al respecto, por lo que se entiende que existe, aunque se desconoce la cuantía.

Esta circunstancia no supone ninguna novedad, ya que siguiendo con la forma de actuar del anterior presidente, Aitor Elizegi, el club ya no hace públicas las cantidades de las cláusulas de liberación. Una decisión que el exdirigente adoptó en los últimos meses de su mandato y que los nuevos gestores han tenido a bien mantener.

RÁPIDO ASCENSO

Agirrezabala llegó a Lezama procedente del Antiguoko en el verano de 2017 –entonces el club donostiarra era convenido de la Real Sociedad, equipo con el que el guardameta entrenó en varias ocasiones–, a pocos meses de cumplir la mayoría de edad y desde entonces ha vivido un ascenso meteórico. Completó su primera campaña en el juvenil de División de Honor, en la segunda, la 2019-20, dio el salto al Basconia y en el verano de 2020 ascendió al Bilbao Athletic.

Su debut en Primera División llegó el 16 de agosto de 2021. Ante la ausencia de Simón, que venía de jugar la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, y las dudas con respecto a las capacidades de Jokin Ezkieta, quien, por cierto, está cuajando un gran año en el Racing de Santander, Marcelino García Toral le dio la oportunidad en las dos primeras jornadas de liga al joven guardameta donostiarra, que no defraudó. De hecho, mantuvo su portería a cero en su debut, ante el Elche.

Portero muy del agrado del técnico asturiano, esa misma campaña, en la que el conjunto rojiblanco alcanzó las semifinales de Copa, donde cayó a manos del Valencia, fue el encargado de defender la portería del Athletic en el torneo del K.O. Acabó su primera temporada en la élite con nueve partidos, cuatro de liga y cinco de Copa.

La llegada de Ernesto Valverde no cambió su rol. El técnico volvió a apostar por Agirrezabala para la Copa y el equipo alcanzó de nuevo las semifinales, donde fue eliminado por Osasuna. Eso sí, en liga tuvo una mayor participación, ya que Txingurri le alineó en los partidos de entre semana. En su segundo curso jugó 15 partidos (8 de liga y 7 de Copa).

Y por fin, a la tercera, esta pasada temporada se ha podido desquitar del mal sabor de boca que le dejaron las eliminatorias ante Valencia y Osasuna. El éxito del Athletic en el torneo del K.O. no se entendería sin la figura de Julen Agirrezabala, que jugó un papel determinante en distintas fases del torneo y también en la final. A lo largo de los 120 minutos de juego de la misma realizó dos muy buenas paradas y en la tanda de penaltis le atajó el lanzamiento a Manu Morlanes, acercando así a su equipo al título.

Ahora, uno de los héroes de La Cartuja, en aquella inolvidable noche del 6 de abril, demuestra su compromiso con el Athletic y, aunque vive a la sombra de Unai Simón, quiere presentarle batalla por un hueco en las alineaciones. La única certeza es que la dirección deportiva del club ha blindado en solo una semana la portería del Athletic con dos renovaciones de enorme importancia. Hay porteros para rato.