El cuarteto ofensivo del Athletic, a pleno rendimiento desde el comienzo de la temporada y que enlazaba diez jornadas de liga consecutivas compartiendo foto de inicio, se romperá mañana debido a la inminente e irremediable marcha de Iñaki Williams rumbo a la Copa África con Ghana. Su hermano Nico, Oihan Sancet y Gorka Guruzeta perderán en las próximas semanas a un aliado de contrastada jerarquía dentro y fuera de los terrenos de juego, si bien son varios los futbolistas que piden paso con ganas de reivindicarse. A la cabeza de ellos, en primera fila asoma Alex Berenguer, a quien se señala como reemplazo natural de Iñaki y cuyo contrato con el Athletic vence al término del curso.

Ante una oportunidad inmejorable a la par que exigente para demostrar su valía se encuentra así las cosas el de Barañain, relegado a un segundo plano desde la irrupción de Nico. Solo tres titularidades en dieciocho jornadas, no en vano, suma en el presente ejercicio Berenguer, que aprovechó una lesión muscular del propio Nico para reemplazarle de inicio en los compromisos ligueros disputados ante Cádiz, Alavés y Getafe entre el 16 y el 27 de septiembre. No ha vuelto a ser titular en liga desde entonces el extremo navarro, que ha tenido que conformarse con sendas apariciones como titular en Copa frente a los humildes Rubí y Cayón, citas en las que disputó 90 y 73 minutos, respectivamente.

En el campeonato de la regularidad, el extremo, sin participación en la visita del Almería a San Mamés el pasado 6 de octubre, acumula hasta catorce apariciones como revulsivo para un total de 477 minutos en las piernas, lo que le convierte en el decimocuarto jugador de la plantilla en índices de participación. El tercero de la lista con 1.565 minutos es Iñaki Williams, un choque de contrastes que en caso de gozar de la confianza del técnico tratará de minimizar Berenguer, autor pese a su escaso protagonismo en el verde de dos goles sobre la bocina en San Mamés que han reportado tres puntos al equipo.

El primero lo firmó ante el Valencia en el minuto 97 para poner el 2-2 en el marcador y evitar así que el conjunto che se adjudicara la victoria en la undécima jornada, mientras que el segundo y último hasta la fecha sirvió para derrotar al Celta por 3-2 en el minuto 98. Desde los once metros, con sangre fría para transformar una pena máxima provocada por él mismo dio el triunfo al Athletic Berenguer en el envite correspondiente a la decimotercera jornada de liga. Ninguno de los dos tantos, no obstante, sirvió al de Barañain para ganar presencia en unas alineaciones en las que aspira a hacerse un hueco para rememorar tiempos no tan lejanos en los que asomaba como un asiduo en las formaciones.

El pasado curso, sin ir más lejos, se cerró con 26 titularidades en liga para el navarro, que coleccionó 24 en la temporada 2021-22 y 29 en la 2020-21, en la que fue el jugador de campo del Athletic que más jugó de inicio y el máximo goleador del equipo con 8 dianas recién llegado del Torino.

MUNIAIN Y ADU ARES

En horas bajas, pero dispuesto a tomar el relevo de Iñaki si así lo estima oportuno Valverde se presenta Berenguer, que encontrará competencia por el puesto en las figuras del capitán Iker Muniain y Adu Ares. El de la Txantrea, también en su último año de contrato y con un impacto cada vez menor en los planes del entrenador, buscará ganar protagonismo con características bien distintas a las que proyectan Berenguer y Adu Ares, quien pondrá al servicio del técnico su verticalidad y desparpajo a la hora de encarar rivales en el uno contra uno. Tendrá por tanto donde elegir Valverde, que deberá modificar la estructura ofensiva de un equipo en el que Berenguer asoma ante su particular reválida.