“Los incendios no son algo puntual”. Así es como vecinas y vecinos de Ametzola, concretamente del entorno de Labayru y General Salazar, denuncian los diferentes actos en los que se queman contenedores, que han ido a más “desde el año pasado”. Fuentes municipales apuntan que la Policía Municipal de Bilbao tiene conocimiento de la situación que se registra en el lugar y, según afirman, es un tema al que se le viene haciendo seguimiento desde hace tiempo.
La mayoría de incendios se vienen produciendo los fines de semana entre las 1.00 y las 6.00 horas. El último suceso de estas características ocurrió a las 5.45 horas de la madrugada del 11 de octubre, cuando un total de cinco contenedores quedaron calcinados y otros tantos vehículos aparcados junto a estos dañados tras coger fuego los recipientes, según informaron fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
Una situación que ha vuelto a poner en guardia al vecindario de la zona. “Se incrementa el peligro porque se están usando sustancias tipo gasolina”, señala un vecino de la zona a este periódico. En este sentido, añade, “hay una grabación de finales de julio/primeros de agosto aquí en General Salazar que se entregó a la Policía donde había tres encapuchados utilizando gasolina”.
Un detenido y un investigado
Por el momento, fuentes municipales indican que la Ertzaintza detuvo a una persona por la quema de algún contenedor en la zona de Ametzola en el mes de mayo y que hay otra persona que está siendo investigada por el mismo motivo. Ambos son conocidos por los agentes de la Inspección Vecinal de Rekalde, algo que tienen en cuenta en el patrullaje ordinario.
No obstante, aunque tengan una franja horaria en la que se desarrollan los hechos establecida, dada la arbitrariedad de los hechos es una labor complicada establecer un dispositivo de vigilancia que sea específico. Además, tampoco existen cámaras de seguridad que puedan ser utilizadas para la investigación de estos sucesos, algo que los vecinos del vecindario reclaman para “que la Policía pueda realizar un seguimiento y posible identificación”.
El modus operandi empleado en la mayoría de los casos se centra en la quema del contenedor del papel y que, una vez arde, el fuego se traslada al recipiente de los envases. Un problema que, según alegan, no es “una cuestión de que nos afecte a los bienes que tenemos, que también, sino de peligro serio contra la vida humana”.
Fuentes del Ayuntamiento de Bilbao remarcan que ambos cuerpos policiales están trabajando codo con codo para poner fin a esta sucesión de incendios. “Pedimos que coloquen contenedores ignífugos”, reclaman. Al mismo tiempo, piden a los jueces que cuando se presentan ante la autoridad judicial “no les pongan en libertad por creer que es una gamberrada. Son penas de diez a veinte años”.
Concentración
Para levantar la voz contra esta sucesión de incendios, las y los vecinos de las calles afectadas han convocado una concentración en la tarde de este jueves a las 19.00 horas en Calixto Díez.