Síguenos en redes sociales:

Un partido para la historia en San Mamés

El Athletic recibe esta tarde al Atlético de Madrid en San Mamés en una cita clásica de la Liga y que será el plato fuerte de los festejos de los 125 años de vida del conjunto bilbaino

Un partido para la historia en San MamésBorja Guerrero

El Athletic recibe esta tarde en San Mamés al Atlético de Madrid. Todo un clásico de la liga y que, además, adquiere una relevancia mayor si cabe por cuanto se enmarca dentro de los festejos del 125 aniversario de la fundación del conjunto bilbaino. Casualidad, o no, porque con esto del calendario condicionado en el sorteo uno nunca sabe, a Bilbao llega el club que nació como una sucursal del Athletic en la capital española hace ya más de un siglo. Si el pasado mes de abril el equipo vizcaino fue el invitado de excepción a los actos por los 120 años de existencia de los colchoneros, ahora es el Atlético de Madrid quien le devuelve la visita a su padre futbolístico. Sin duda, el de esta tarde será un partido para la historia. Y si los bilbainos quieren aspirar a puestos de Champions, ganar supondría dar un golpe sobre la mesa.

El Athletic llega al encuentro con ganas de desquitarse de ese sabor amargo que le dejó el empate cosechado en la jornada anterior. El Granada, sin hacer nada del otro mundo, fue capaz de rascarle un empate a la tropa de Ernesto Valverde en un partido que se jugó en dos días consecutivos debido al triste fallecimiento de un abonado nazarí. Las buenas sensaciones que ofreció el equipo en la primera mitad, en la que solo su falta de puntería le impidió lograr una mayor renta que la obtenida con el tanto de un Iñaki Williams que está de dulce, posiblemente en el mejor momento de su ya larga carrera deportiva, chocó con una imagen tosca y sin ideas, en la segunda.

Si frente al Atlético el conjunto rojiblanco ofrece esa versión gris que le acompañó a la vuelta de vestuarios en el Nuevo Los Cármenes, le habrá regalado mucha ventaja a su rival. Al respecto, ya avisó ayer Valverde en su comparecencia previa al choque de esta tarde: “Tenemos que estar a un nivel altísimo y que ellos no tengan su mejor versión”. De lo contrario, será muy complicado sacar algo de valor esta tarde.

El conjunto que dirige Diego Pablo Simeone, que sigue refiriéndose al Athletic como “el Bilbao”, muy probablemente de manera despectiva, pues en el entorno bilbaino no se olvida aquel violento pisotón a Julen Guerrero, con quien, por cierto, volverá a coincidir hoy en San Mamés, está en condiciones de pelear por la liga tras un más que positivo arranque de campeonato. En Champions, además, su trayectoria ha sido casi inmaculada, pues ha alcanzado los octavos de final como primero de grupo tras lograr cuatro victorias y dos empates.

Eso sí, lejos del Metropolitano, donde cuenta sus partidos por victorias, ocho de ocho en liga y tres de tres en Liga de Campeones, baja algunos enteros, pues se ha dejado tantos como once puntos en siete jornadas tras haber sufrido tres derrotas (Valencia, Las Palmas y Barcelona) y un empate (Betis). Aun así, es el equipo menos goleado jugando lejos de su estadio, pues únicamente ha recibido seis tantos. Al respecto, cabe apuntar que el último equipo que visitó San Mamés como el menos goleado de la categoría fue el Rayo Vallecano hace ahora dos semanas y que se llevó una goleada de recuerdo de Bilbao (4-0). Imaginar un desenlace similar en el partido de esta tarde no pasa ni por la cabeza de la persona más optimista del lugar.

Además, no puede pasarse por alto que el Athletic tendrá enfrente a una de sus bestias negras, no tanto el Atlético, aunque aún sigue resonando aquella derrota en la final de la Europa League de 2012, como Antoine Griezmann. El francés, un futbolista diferencial al que conoce bien Valverde, pues le dirigió durante unos meses en su última temporada al frente del Barcelona, le tiene tomada la medida al conjunto rojiblanco, al que le ha marcado todo tipo de goles y con los tres equipos cuyos colores ha defendido. El de esta tarde será su partido número 31 frente al Athletic, al que le tiene como su víctima favorita, pues es al que más goles le ha marcado: 14. Además, el morbo lo pondrá también la presencia de César Azpilicueta, al que la Junta Directiva que preside Jon Uriarte intentó, sin éxito, fichar en verano.

Dudas en la medular

Con varias bajas de última hora, como la Iñigo Ruiz de Galarreta, conocida desde el jueves, o las de Óscar de Marcos, con molestias en su maltrecho tobillo izquierdo, y una gripe que ha dejado K.O. a Iker Muniain, Valverde tendrá que realizar varios retoques en la alineación. Por lo pronto, recupera a Mikel Vesga, ausente en los tres últimos partidos y quien podría acompañar en el once a Beñat Prados. La presencia de Ander Herrera, eso sí, tampoco sería descabellada.

Por lo demás, sin De Marcos, Iñigo Lekue ocupará el lateral derecho y Yuri Berchiche el izquierdo en una defensa que completarán Aitor Paredes y Dani Vivian, con Unai Simón por detrás. En ataque, todo lo que no sea ver juntos a los hermanos Williams, Oihan Sancet y Gorka Guruzeta, será una sorpresa.