El Athletic no solo se trajo una importante victoria en su visita en la noche del viernes al Alavés, también un informe de primera mano del rendimiento de Andoni Gorosabel (Arrasate, 4-VIII-1996). Tal y como ha podido saber este periódico, el club sigue muy de cerca la evolución del lateral guipuzcoano, formado en la cantera de la Real Sociedad y que el pasado mes de agosto se desvinculó del conjunto txuri-urdin, con el que tenía contrato hasta junio de 2024, para firmar por una única temporada con el equipo babazorro. En el Alavés es un fijo en el costado diestro de la defensa para Luis García Plaza y en el derbi al Athletic tuvo una interesante actuación. Tapó bien a Alex Berenguer y evitó un gol cantado de Iñaki Williams en la segunda mitad. De todo ello tomó buena nota en primera persona Mikel González, director de fútbol del conjunto rojiblanco, que siguió en directo el encuentro desde Mendizorrotza, la que fuera su casa hasta el verano de 2022.

El defensa arrasatearra cuenta con experiencia en la máxima categoría, en la que debutó en septiembre de 2017 en un encuentro ante la Unión Deportiva Las Palmas y jugó un total de 146 encuentros con la Real entre liga, Copa, Europa League y Supercopa. Titular en la banda derecha de Anoeta -jugó la final de Copa entre bilbainos y donostiarras-, el curso pasado no jugó tanto como acostumbraba y, aunque no partía como teórico titular, fue el futbolista más empleado en el lateral derecho por Imanol Alguacil. Este verano, sin embargo, con el fichaje de Hamari Traoré y el regreso de Álvaro Odriozola -cerrado el último día del mercado, pero que se daba por hecho desde el inicio del mismo-, iba a tener difícil jugar y lo más factible era buscar una salida, más aún al estar en su último año de contrato.

LA CIFRA: 152

Andoni Gorosabel ha disputado un total de 152 partidos (146 con la Real Sociedad entre liga, Copa, Europa League y Supercopa; y 6 de liga con el Alavés) en la élite desde que debutara en Primera División en septiembre de 2017.

El Alavés fue el equipo que más interés puso en un Gorosabel que, de manera sorprendente, firmó por una única temporada con el equipo gasteiztarra. Además, tal y como explicó el director deportivo del Alavés, Sergio Fernández, no hay ninguna cláusula en el contrato entre el club y el jugador por la que se amplíe la vinculación entre ambas partes en caso de que los babazorros consigan la permanencia en Primera.

“El contrato es de un solo año porque las dos partes hemos considerado que era el tiempo necesario para un principio de confianza. El tiempo dirá si estará más años con nosotros. No tiene ningún misterio ni ninguna trampa. Con un año era suficiente para iniciar una relación. De momento, vamos a disfrutarle durante una campaña, que era lo que buscábamos”, detalló semanas atrás el máximo responsable deportivo del Alavés.

Este hecho, el de haber firmado solo por una temporada, unido a una posible retirada de Óscar de Marcos a final de curso, cuestión que no se decidirá probablemente hasta las últimas semanas de la campaña, tal y como sucediera la temporada pasada, hacen que el Athletic siga muy de cerca la evolución del lateral, que el próximo 1 de enero será libre de negociar con cualquier club y que, de prosperar el interés de los responsables de Lezama, podría llegar a coste cero.

Se trataría de una incorporación necesaria para una posición en la que, si De Marcos decide poner fin a su larga relación con el fútbol, el Athletic contaría únicamente con Iñigo Lekue, toda vez que está por ver qué le depara el futuro a Hugo Rincón, y sin perder de vista la progresión de Álvaro Núñez, que se ha estrenado este curso en Segunda División en las filas del Amorebieta.

Sin traspaso

Hasta la fecha, desde la llegada de Jon Uriarte a la presidencia del Athletic en junio del año pasado, la dirección deportiva ha cerrado las incorporaciones para el primer equipo de Ander Herrera, Iñigo Ruiz de Galarreta y Javier Martón. Futbolistas que han llegado a la entidad bilbaina a coste cero, sin tener que pagar traspaso por ninguno de ellos.

MEJOR INICIO DE LIGA DE ESTE SIGLO

Iguala el del curso pasado. Con la victoria del viernes en Mendizorrotza, el conjunto de Ernesto Valverde suma 13 puntos de 18 posibles en las primeras seis jornadas de LaLiga (una derrota, cuatro victorias y un empate), igualando el mejor registro en el campeonato de la regularidad del siglo XXI. Los rojiblancos calcan la puntuación que obtuvieron el curso pasado, también con Ernesto Valverde en el banquillo y ocupando la cuarta plaza en la clasificación. Precisamente, el técnico del Athletic, que acumula ocho temporadas dirigiendo a los leones en tres etapas diferentes, está firmando también sus mejores números como técnico rojiblanco a estas alturas de la competición. En los cursos 2013-14 y 2016-17, el de Viandar de la Vera sumó 12 puntos. Los leones tienen ahora dos partidos en una semana (Getafe y Real Sociedad) para seguir alimentando la estadística positiva.