La reunión que cuatro representantes del Athletic mantuvieron el lunes en la Euskal Etxea de Ciudad de México con el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, y distintas empresas del Estado con sede en México, entre ellas varias de la CAV con presencia en el país azteca, noticia que ha sido adelantada por este periódico, el único que está siguiendo la actualidad rojiblanca en su gira mexicana, ha tenido continuidad este martes. En esta ocasión, en Aguascalientes, donde mañana, que será ya en la madrugada del jueves en Euskal Herria, el equipo que dirige Ernesto Valverde disputará su segundo encuentro de pretemporada, que servirá para conmemorar los cien años de vida del conjunto hidrocálido, que en sus orígenes jugaba en la capital del país norteamericano.

En esta segunda cita, encabezada por el presidente, Jon Uriarte y el director general del club, Jon Berasategi, la entidad de Ibaigane ha presentado sus proyectos e ideas ante una veintena de representantes locales, entre las que se encontraban la secretaria de Turismo del Estado de Aguascalientes, Gloria María Romo, así como el secretario de Salud de Aguascalientes, Rubén Galaviz. Por parte del Athletic, además de los citados, también han estado presentes el vicetesorero de la Junta Directiva, Ibon Naberan, y la vocal Ainhoa Iza, así como el director de negocio, Borja González.

El objetivo de las mismas ha sido buscar lazos de unión entre el Athletic y México, un país que cuenta con un enorme potencial de negocio y que en clave rojiblanca la presencia de una notable colonia vasca, muchos de ellos de segunda o tercera generación, hijos o nietos de exiliados por la Guerra Civil, resulta más que atractivo.

Tal y como ha detallado el club, en la segunda de las reuniones, la celebrada en Aguascalientes, la idiosincrasia del Athletic ha causado admiración por su filosofía única y potencial entre los asistentes, algunos de los cuales ya habían visitado San Mamés o conocían Bilbao de diversos viajes.

BALANCE POSITIVO

Además, tal y como ha podido saber este periódico, ambas reuniones, tanto la de la Euskal Etxea de Ciudad de México como la de Aguascalientes, han dejado un regusto dulce entre los asistentes a la misma. Un hecho que ha confirmado el propio Berasategi: “Hemos tenido dos encuentros, uno en Ciudad de México y otro en Aguascalientes con importantes empresas e instituciones de distintos sectores. En ellos, nos han mostrado la curiosidad que tienen por lo que representa el Athletic en el mundo del fútbol y nuestra forma única de entenderlo”. Así, agrega, el objetivo del club es que ese interés “pueda traducirse, en el futuro, en encontrar posibles compañeros de viaje que compartan nuestras ideas y valores”.

El director general de la entidad rojiblanca ha explicado que llevaban “tiempo preparando este viaje”. “Los partidos ante las Chivas y Necaxa eran muy importantes, pero también teníamos como objetivo crear un vínculo con México a nivel social, institucional y empresarial”. Por último, ha asegurado que “el Athletic interesa en México. Los datos de audiencia de LaLiga en este país así lo demuestran. Tras el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid somos el club que mejores datos de audiencia tenemos”.