bilbao - En el Levante no duran aquellos jugadores que destacan. En estos años en la élite por sus filas han desfilado un buen número que enseguida ha hallado acomodo en equipos más fuertes. La lista se cierra con Keylor Navas, “de momento” matiza Mendilibar, expectante por el futuro del centrocampista Pape Diop. A escasas horas del cierre del mercado confesaba: “Todavía no sé si se va a quedar, el Olympiacos lleva todo el verano detrás y ahora ha subido la oferta”. Y si finalmente la operación se realiza, no habrá compensación en forma de refuerzo: “Lo peor de todo es que con ese dinero no se podrían hacer fichajes porque la economía del club es precaria, está la ley concursal y todo eso”.
La salida del portero costarricense se va a dejar sentir, no puede ser de otro modo. La explicación es sencilla: “El Madrid ha fichado al portero que más paradas hizo con diferencia sobre el resto en Primera División en la última Liga. Este dato es real y sin embargo ha habido quien afirmaba que el Levante tenía una buena defensa. A ver cómo se come eso. ¿El portero trabaja más que ninguno y defiendes bien? Yo no lo veo así. Keylor Navas fue importantísimo para el Levante el año pasado. En temporadas anteriores para el equipo fue importantísimo el delantero porque marcó diferencias con muchos goles. Caicedo, Koné o Martins aportaron, fueron decisivos, pero en el último año fue el portero quien le evitó al equipo pasar apuros y atar la permanencia con cierta tranquilidad”. Ahora está a las órdenes de Carlo Ancelotti en Chamartín y “no hay nada que decir. Era la cláusula y ya está. También por menos dinero se podía haber ido, era imposible retenerle”.
Nunca sustituir a la gran estrella de un equipo es un proceso fácil, menos con telarañas en la caja fuerte, pero en el Levante el tránsito puede llegar a resultar particularmente complejo. Mendilibar repasa la nómina de porteros a su disposición: “Está Javi Jiménez, que viene del Murcia y fue el suplente de Navas. Luego, Jesús, que era el tercer portero del Madrid, es un chico que tiene cosas muy interesantes, pero lleva dos o tres años sin competir. Y el tercero es Mariño, que el año pasado jugó muchos partidos en las filas del Valladolid y ha sido internacional en todas las categorías. El problema es que Jesús y Mariño vinieron muy tarde en la pretemporada, casi ni ha habido tiempo para verles en amistosos y han trabajado poco con el grupo”. A la carrera deberá el técnico hacer su elección para hacer olvidar a Navas, misión imposible que aborda con la competición en marcha, esta tarde de visita por San Mamés. - J. L. Artetxe