GASTEIZ. En un comunicado, el Alavés ha censurado de nuevo la carta de los responsables de la escuela de formación del Athletic en Araba y La Rioja, dirigida a los padres de futbolistas del Aurrera, en la que critican la política del Alavés con el fútbol base y denuncian que se les está impidiendo ofertar su proyecto de formación a los niños alaveses.

El Aurrera fue durante décadas un club convenio con el Athletic -que además tiene una escuela de tecnificación para chavales de distintos equipos en Vitoria- pero el pasado junio pasó a ser convenido con el Alavés, con lo que se recrudeció la disputa de ambos clubes por hacerse con las promesas de la provincia.

El Alavés ha denunciado las "gravísimas acusaciones" e "insultos" que aparecen en la citada misiva y ha censurado que el Athletic y su presidente, Josu Urrutia, con su "silencio" estén "dando por buena la actuación de sus representantes en Araba".

"Lejos de rectificar y desautorizar su comportamiento y sus gravísimas acusaciones, (el Athletic) lo ha permitido y respaldado implícitamente, lo cual nos resulta incomprensible" e "intolerable", ha argumentado el club gasteiztarra.

Por ello, el Alavés ha decidido romper relaciones con el Athletic "al menos" durante la presidencia de Urrutia y mientras no haya una "rectificación pública" y una "desautorización" de sus representantes en Araba.

El Alavés, que no descarta iniciar acciones legales para defender sus "intereses y buen nombre", considera que la polémica "tiene su origen en el natural crecimiento" del club vitoriano, en que es "referencia" en la provincia y en el trabajo que desarrolla con el fútbol base "en el marco del nuevo proyecto de cantera", que ha supuesto convenios con 36 clubes y más de 4.000 jóvenes.

El club ha destacado que su apuesta por la cantera es una "piedra angular para el crecimiento de la entidad" y es también una "apuesta decidida" del consejo de administración.