La entrega del premio Hegaluze ha dado el pistoletazo de salida a la XXXI edición de la Arrain Azoka de Bermeo, que se prolongará hasta el domingo. Con una programación variada y dirigida a todos los públicos la fiesta tomará las calles del municipio, en una de las ferias más emblemáticas del sector pesquero. 

Nadia Nemeh Shomaly, alcaldesa de Bermeo y presidenta de la Asociación Arrain Azoka, fue la encargada de inaugurar oficialmente la Arrain Azoka acompañada de concejales del Ayuntamiento; representantes del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia; alcaldes y alcaldesas de municipios cercanos, así como representantes del ámbito empresarial e institucional, entre otros.

El acto de entrega del Premio Hegaluze a las mujeres que han trabajado en oficios relacionados con el mar, ha sido especialmente emotivo y ha reunido a alrededor de medio centenar de mujeres. Tal y como señalaba la alcaldesa “las bermeotarras siempre hemos sido trabajadoras, emprendedoras, de mirada amplia; la inmensidad del mar siempre nos ha dado la fuerza para seguir adelante. Hoy, con este premio, queremos rendir el más sincero homenaje a todas las mujeres que han trabajado en torno al mar, tanto las de antes como las de hoy. Hoy nos hemos reunido aquí muchas, pero solo somos una pequeña representación, porque sois muchas las que habéis trabajado en los distintos oficios del mar. Seguramente se nos habrá olvidado alguien, pero os pedimos que este premio no se tome como algo individual, sino como un reconocimiento colectivo”.

Después han recogido el premio, por sectores: nodrizas, armadoras, neskatilas, rederas, fábricas de redes, conserveras, fresqueras, vendedoras de pescado, proveedoras, fareras, capitanas, profesoras y estudiantes de Náutica, científicas, personal de oficina, servicios marítimos… “A todas vosotras, desde el corazón, nuestro más sincero agradecimiento y nuestra admiración, por el legado que nos habéis dejado y por la aportación que seguís haciendo a la sociedad con vuestro trabajo”, subrayaba la alcaldesa.

El acto de entrega ha tenido lugar esta mañana Bermeoko Udala

De esta manera, ha arrancado un evento que este año une tradición, cultura y euskera, un vínculo que también ha recordado la alcaldesa, y es que este año la feria se celebra en colaboración con Euskaraldia, con chapas de Ahobizi y Belarriprest. “Más de 1.500 personas se han inscrito para participar en esta edición de Euskaraldia”, ha explicado la alcaldesa “esta feria será un escaparate para demostrar que somos capaces de vivir y hacer vivir en euskera”.

En su intervención Nadia Nemeh Shomaly también ha señalado que Bermeo no puede entenderse sin la pesca, “siempre con producto de temporada”. Y ha añadido que tampoco puede entenderse sin las personas que hoy han sido homenajeadas con el Premio Hegaluze. En esta ocasión, el galardón ha sido entregado a todas las mujeres que han estado vinculadas al mundo del mar “mujeres que nos han transmitido el euskera desde la cuna. Sin aquellas mujeres de antes, no seríamos quienes somos hoy. Ellas fueron importantes, pero las de hoy no lo somos menos. Este camino lo estamos construyendo con el esfuerzo de todas y todos, pero no quiero quedarme solo en esa visión binaria, porque cada cual tiene derecho a decidir quién es. Por eso, sin distinción de género, con unión construiremos el camino hombro con hombro”. 

Tras la entrega del premio Bermeo disfruta ya del ambiente festivo de la Arrain Azoka.