ATHLETIC 2BARCELONA 1

ATHLETIC: Iribar, Gisasola, Alexanco,Escalza, Villar, Rojo II (Min. 54, Amorrortu),Dani (Min. 82, Lasa), Irureta, Carlos,Churruca y Rojo I.BARCELONA: Mora, Ramos,Migueli(Min. 54,Macizo),Olmo, Amarillo,Neeskens, Sánchez, Asensi (Min. 16,Costas), Heredia, Cruyff y Clares.

Goles: 0-1: Min. 13; Asensi. 1-1:Min. 40;Churruca. 2-1: Min. 63; Dani, de penalti.Árbitro:

BARCELONA 2ATHLETIC 2

BARCELONA: Artola, Ramos, Costas,Olmo, Amarillo (Min. 46, Clares),Neeskens, Sánchez (Min. 38, Marcial),Asensi, Heredia, Cruyff y Rexach.ATHLETIC: Iribar, Gisasola, Escalza, Villar,Goikoetxea, Alexanco, Churruca, Irureta,Amorrortu (Min. 77, Dani), Rojo II y Rojo I.Goles: 0-1: Min. 13; Irureta. 1-1:Min. 23;Cruyff. 1-2:Min. 28; Irureta. 2-2:Min. 63;Cruyff.BARCELONA:

ATHLETIC

Goles:Árbitro:

En 1977 se asistía a la configuración de lo que sería la democracia española, el Estado atravesaba un delicado proceso político llevado a cabo durante una profunda depresión económica, motivada por la crisis del petróleo que cuatro años antes sacudió aflorando el paro y la inflación. Pero en Bilbao, al igual que se encuentran en cualquier otro lado enmarcado en un contexto complejo, había circunstancias a las que aferrarse para olvidar, al menos, por momentos. El fútbol era medicina y el Athletic, su dosis. Futbolísticamente hablando, la UEFA no era la competición venida a menos que es hoy y el equipo rojiblanco, bajo las órdenes del mariscal Koldo Aguirre, se fajaba con éxito en su participación continental, la segunda en la UEFA, la que le dejaría a las puertas del que hubiera sido ante la Juventus su primer y único título de semejante enjundia.

Sin embargo, el camino hacia la gloria dejó retazos imperecederos para la memoria bilbaina. Sin ir más lejos, fue la última vez que el Athletic apeó al Barcelona en una eliminatoria de ida y vuelta, el antecedente más moderno que sirve de ejemplo para la vuelta de los octavos de final de la Copa que se disputarán mañana Athletic y Barcelona en San Mamés.

Entonces, el húngaro Ujpest Dozsa, el suizo Basel y el italiano Milan quedaban en el retrovisor bilbaino y acontecían los cuartos de final de la UEFA: el Barcelona visitaba primero el feroz San Mamés y luego sería el Athletic quien viajaría al coloso azulgrana del Camp Nou, "una eliminatoria sumamente difícil", como recuerda Aguirre. Lógico, pues en las filas catalanas se masticaba un fútbol armonioso y, entre otros, militaba el espigado y explosivo Johan Cruyff, uno de los mejores de todos los tiempos, como lo es ahora Messi. No obstante, el holandés no disputó el encuentro de ida y el entrenador Rinus Michels, "el padre del fútbol holandés que arrasó con el Ajax y Holanda, y creó escuela en el Viejo Continente", achacaba la derrota de su equipo en Bilbao (2-1, con goles de los rojiblancos Churruca y Dani, minutos 40 y 63, y del culé Asensi, en el 13) a la ausencia del Tulipán de oro. Lo cierto es que los leones saltaron al césped de La Catedral armados de "confianza en sí mismos". "Éramos un equipo de espíritu ganador, con buen fútbol y sin complejos. Siempre jugábamos parecido y fuimos a dar la cara", reverdece Aguirre. Así, "tras un encuentro sumamente disputado", en el europartido número 50 para el Athletic, en el Botxo se obró la gesta, aunque "el resultado era bueno para ellos, por el gol fuera de casa; ese mismo nos quitó después la UEFA contra la Juventus", valora quien ejerciera desde el banquillo.

Sin embargo, "el resultado tuvo mucho mérito" y el vestuario era una volcán de ilusiones: "¡Gora, gora!; ¡goazen!". Las voces de aliento se cruzaban de forma "rústica", a diferencia de lo que es hoy en día, con el uso de las nuevas tecnologías con fines de motivación, las que precisamente emplea Pep Guardiola para su Barça. "Cada uno tenía sus gritos particulares y luego, se rezaba conjuntamente el Padrenuestro. Esos grados de libertad del jugador siempre eran positivos, nos unía, ayudaba y fortalecía al equipo", repasa Javier Irureta, "héroe" de la fructífera hazaña que hoy alimenta, como lo califica Carlos Ruiz, quien sostiene que lo que le faltaba hasta entonces al bloque era "acabar creyéndonos que fuera de casa podíamos ser tan buenos como en San Mamés, donde la confianza nos permitía ganar a cualquiera", recapitula Ruiz.

"Para el partido de vuelta en Barcelona, Cruyff jugó y basaron todo el juego en él, como ocurre con Messi. Era un líder nato", rememora el actual responsable de la dirección deportiva del club rojiblanco, quien recuerda que durante ese mes de marzo el Athletic también endosó un 0-2 en Liga al cuadro catalán que bien podría sentar precedente para la vuelta de cuartos de la UEFA. Y es que Irureta anotó cuatro al Barça en apenas dos semanas. Aunque él todavía no sabía que su actuación en el Camp Nou resultaría determinante, una de las que "mejor recuerdo me ha dejado". No en vano, su astucia causó brecha en la zaga catalana. "Me emparejaba con Neeskens -quien andaba pendiente de su renovación por un año a razón de 17 millones de pesetas-. Era más potente que yo, era el escudero de Cruyff, pero a veces quería llegar a muchos lugares y llegaba tarde. A mí se me daba bien, porque cuando él perdía el sentido me podía zafar sorprendiendo con incursiones desde atrás", analiza Jabo.

La propuesta fue conservadora en la liza decisiva, la de vuelta en Catalunya. "Cedimos la pelota y acertamos en las contras", evoca Irureta. El Athletic hizo valer su eficacia y se adelantó con un tanto firmado por él (minuto 13), antes de que Cruyff devolviera la igualada al marcador en el 23. Pero sin llegar al descanso, en el 28, Irureta arrojó luz al sueño con una segunda diana dilapidadora que obligó al Barcelona a estirar sus líneas en busca de tres goles más. La testa de Jabo, bigoleadora, representaba la inteligencia del colectivo. "El directivo Pedro Alonso, que solía viajar con nosotros, saltó del banquillo, siendo un señor mayor, como si tuviera catorce o quince años", recuerda anecdóticamente Aguirre. La euforia se desató con dos tercios de partido por delante. Si bien, el combinado de Michels pudo empatar por mediación de Cruyff en el 63, pero los minutos se agotaron sin mediación. "Fue muy igualado, pero merecimos pasar", analiza Irureta.

"la diferencia es mayor" Michels trazó una línea generacional que hereda Guardiola y Messi acapara actualmente el rol del Cruyff de antaño. Cuestiones que hilan pasado y presente. No obstante, las cosas han cambiado, el Barcelona contemporáneo "no es cuestión de uno, porque hay siete u ocho jugadores de una gran técnica", apunta Irureta. "La diferencia es mayor", añade Aguirre, "por eso el empate a cero del otro día es incluso más meritorio que los resultados de la época nuestra". "Hoy no hay equipo que pueda disputar la posesión a este equipo", prosigue Jabo. En este sentido, "entonces estábamos más parejos; ahora hay más diferencia. Pero la diferencia es un factor como otros muchos que intervienen en el fútbol. El Barça puede ser superior en una trayectoria de 38 partidos, pero a uno y en San Mamés puede darse cualquier circunstancia, como una expulsión", juzga Irureta.

Otrora, San Mamés jugó un papel trascendental en la eliminatoria, decisivo, "y aunque ya lo sepa todo el mundo, un recordatorio no viene mal: Todo lo que ayude es importante y San Mamés puede influir", clama Aguirre. "El equipo debe mostrar capacidad y convencimiento de saberse con posibilidades, porque si se lo cree y pelea como en Barcelona, el público les llevarán en volandas", zanja Ruiz. "Se puede ganar, nosotros lo hicimos. Ahora nos topamos con el mejor Barcelona de la historia, pero ¿por qué no?", concluye Irureta, voz de la experiencia. Todos ellos creyentes, románticos, porque un día confiaron y tumbaron a Goliat.

ATHLETIC: Iribar, Gisasola, Alexanco, Escalza, Villar, Rojo II (Min. 54, Amorrortu), Dani (Min. 82, Lasa), Irureta, Carlos, Churruca y Rojo I.

BARCELONA: Mora, Ramos, Migueli (Min. 54, Macizo), Olmo, Amarillo, Neeskens, Sánchez, Asensi (Min. 16, Costas), Heredia, Cruyff y Clares.

Goles: 0-1: Min. 13; Asensi. 1-1: Min. 40; Churruca. 2-1: Min. 63; Dani, de penalti.

Árbitro: Kitabdjian.

BARCELONA: Artola, Ramos, Costas, Olmo, Amarillo (Min. 46, Clares), Neeskens, Sánchez (Min. 38, Marcial), Asensi, Heredia, Cruyff y Rexach.

ATHLETIC: Iribar, Gisasola, Escalza, Villar, Goikoetxea, Alexanco, Churruca, Irureta, Amorrortu (Min. 77, Dani), Rojo II y Rojo I.

Goles: 0-1: Min. 13; Irureta. 1-1: Min. 23; Cruyff. 1-2: Min. 28; Irureta. 2-2: Min. 63; Cruyff.

Árbitro: Cesare Cussoni.